CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Los viajeros con destino Bérgamo muestran tranquilidad ante la situación del país

Normalidad en el aeropuerto de Foronda, que esta tarde operaba dos vuelos con origen y destino Bérgamo, Italia
Audio imagen Orain
18:00 - 20:00
Los viajeros con destino Bérgamo muestran tranquilidad ante la situación del país

Los casos de coronavirus registrados en el país no han restado afluencia a los vuelos programados. Tampoco la recomendación del Gobierno Vasco de no viajar a las zonas afectadas por el virus. Un protocolo informa a quienes llegan a los aeropuertos vascos procedentes del norte de Italia qué deben hacer si tienen alguno de los síntomas asociados al coronavirus.

A las 4 y 10 de la tarde despegaba un avión hacia Bérgamo- Milán y entre los viajeros se respiraba tranquilidad, aunque también algunas familias, la mayoría italianas, llevaban las mascarillas puestas.Pocos minutos antes, aterrizaban aquellas personas que venían del mismo destino. En este caso nos explicaban cómo se estaba viviendo allí esta situación.

Por su parte, el Departamento Vasco de la salud ha recomendado a los ciudadanos que actúen eviten  los viajes a las zonas afectadas de Italia, salvo en casos estrictamente indispensables. Además,  todas las personas que lleguen a los aeropuertos vascos serán informadas nada más bajar de cómo actuar en casos de presenciar algún síntoma relacionado con la enfermedad.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más