Pandemia
Guardar
Quitar de mi lista

Numerosos agentes piden al Gobierno Vasco poder abrir los mercados locales

Han firmado una declaración en la que preguntan por qué se prohíben las ferias, pero los supermercados permanecen abiertos.
18:00 - 20:00
El Departamento de Salud suspende temporalmente la venta en mercados y plazas

Numerosos gantes de toda Euskal Herria, entre los que hay cooperativas agrarias, han firmado la declaración "Queremos los mercados abiertos" en la que instan al Gobierno Vasco a que eche atrás la orden que prohíbe abrir los mercados de productos locales.

Los firmantes no entienden, si "la razón es disminuir los desplazamientos de personas y evitar aglomeraciones", cómo están abiertos los supermercados: "¿Para ir a ellos no hay que hacer ningún desplazamiento? ¿No hay aglomeraciones? ¿Quién está vigilando si dentro de esos comercios la gente guarda las distancias o si la gente cumple las mínimas normas de higiene?".

La declaración firmada por baserritarras, ciudadanos, partidos políticos, etc. recuerda que el mercado es un servicio público, y que se pueden tomar "medidas concretas", como se han tomado en ferias como la de Ordizia, "pero no una prohibición general".

En opinión de los firmantes, puede que haya otra razón para entender la decisión: que el Gobierno Vasco quiera vender los productos de los baserritarras en los supermercados. Por ello, critican que no se hayan puesto en contacto con ellos para poder dar salida a la situación.

Así, han pedido que se reabran los mercados "tomando todas las medidas sanitarias necesarias", y que el Gobierno Vasco "haga de una vez por todas pedagogía a favor de una alimentación local y sostenible".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X