Tubacex presenta un ERTE de hasta 6 meses sin complemento para toda la plantilla
Tubacex ha decidido presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de hasta 6 meses de duración para toda la plantilla de sus plantas en las localidades alavesas de Llodio y Amurrio, unas 600 personas, sin ningún tipo de complemento al no haber alcanzado un acuerdo con el comité de empresa.
La dirección de la compañía, que fabrica tubo de acero inoxidable, ha informado este jueves de que ha tenido que tomar esta "difícil decisión" ante la situación creada por la pandemia del COVID-19 y ha asegurado que el ERTE se aplicará sin complementos porque no ha podido llegar a un acuerdo con el comité a pesar de que lo ha "intentado de forma reiterada".
Según la empresa, la representación sindical ha rechazado ofertas de "complementos salariales de hasta el 82 % sobre una retribución media que en Tubacex alcanza los 3.000 euros al mes".
"Este complemento es un acto voluntario de la empresa vinculado a un acuerdo con el comité, que desgraciadamente no ha sido posible, por lo que la empresa aplicará el ERTE en las condiciones legalmente establecidas, es decir, sin complementos", ha precisado.
El ERTE, que afectará a toda la plantilla de las plantas de Amurrio y Llodio, y tendrá una duración de hasta seis meses, se une a otras medidas ya tomadas por la compañía como "la reducción salarial de hasta el 30 % para todo el consejo de administración así como para todos los directivos del grupo".
Ahora la dirección tiene una semana para presentar el ERTE ante la Autoridad Laboral, que deberá pronunciarse sobre el mismo y, una vez autorizado, se determinará la fecha de inicio.
El pasado 17 de marzo Tubacex anunció la paralización progresiva de su actividad industrial después del plante de los trabajadores, aunque la retomó una semana más tarde, el día 23, con la adopción de medidas para evitar los contagios por COVID-19 entre sus trabajadores.
Sin embargo, el día 30 se vio obligada a cerrar tras la prohibición por parte del Gobierno central de todas las actividades económicas no esenciales. La posterior revisión de esa decisión permitió al fabricante alavés de tubo de acero inoxidable retomar su actividad el 1 de abril forma escalonada y con unos niveles mínimos.
Más noticias sobre economía

BBVA mejora un 10 % su oferta por el Banco Sabadell
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que con esta mejora ponen "en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión".
Maderas de Llodio, en huelga indefinida
El comité de empresa ha denunciado la intención de la compañía de trasladar el 40 % de la producción a otras plantas, lo que supone una "deslocalización que pone en riesgo el futuro de la planta" de Llodio y de la comarca.
Multiverse Computing ampliará un 30% su plantilla en Donostia
La empresa donostiarra especializada en software cuántico e inteligencia artificial prevé contratar a 60 personas el próximo año. La compañía se fundó en 2019 con cuatro empleados y pronto llegarán a los 260 y con previsiones de seguir creciendo.
Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI
Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.
El comité de empresa de Petronor denuncia la situación interna de la empresa, y amenaza con “medidas de presión”
La representación de la plantilla ha señalado la falta de cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la dirección, y destaca el "lamentable" estado de las instalaciones de la refinería de Muskiz (Bizkaia).
169 profesionales de Medicina se incorporan este mes a plazas de difícil cobertura en Osakidetza
Osakidetza está culminando la adjudicación de 169 plazas de difícil cobertura en Atención Primaria para reforzar la asistencia en zonas rurales, turnos de tarde y PAC. El Servicio Vasco de Salud prevé además convocar a finales de año una nueva OPE con más de 4.000 plazas.
El PIB aumenta un 2,2 % en Euskadi, en el segundo trimestre de 2025
El crecimiento en términos interanuales ha sido de un 1,4 %, esto es, un total de 14 035 puestos de trabajo netos más que el segundo trimestre del año anterior, según datos elaborados por Eustat.
Así será la ampliación de los aeropuertos vascos a partir de 2027
Loiu, Foronda, Hondarribia y Noain contarán con mejoras en sus instalaciones dentro del plan de inversiones 2027-2031 de Aena, con una inversión global de 13 millones de euros.
Amnistía Internacional exige a CAF que abandone el proyecto del tren ligero de Jerusalén
La ONG denuncia que la ampliación de las líneas de tranvía contribuye a consolidar asentamientos israelíes ilegales y a la anexión de Jerusalén Este.
Convocan una huelga indefinida en la empresa Maderas de Llodio a partir del 22 de septiembre
En un comunicado, el comité de empresa ha denunciado la intención de la compañía de trasladar el 40 % de la producción a otras plantas, lo que supone una "deslocalización que pone en riesgo el futuro de la planta" de Llodio y de la comarca.