Trabajo
Guardar
Quitar de mi lista

Mercedes vuelve a reducir su producción y cerrará la planta de Gasteiz en agosto

La dirección ha tomado esta decisión al constatar que las previsiones de ventas no se van a cumplir. La compañía producirá 123.500 furgonetas, 36.000 unidades menos de lo esperado.
Trabajadores de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE
Un grupo de trabajadores abandona la planta de Mercedes Vitoria. Foto de arhivo: EFE

La dirección de Mercedes Vitoria ha vuelto a reducir su capacidad de producción de vehículos para este año porque las previsiones de pedidos no se están cumpliendo y ha decidido cerrar la planta en agosto, mes en el que los trabajadores disfrutarán de sus vacaciones.

Así lo ha confirmado, en declaraciones a la agencia EFE, el presidente del comité de empresa, Igor Guevara, después de mantener una reunión con los directivos de esta planta en la que trabajan alrededor de 5.000 personas.

A principios del pasado mes de marzo la dirección anunció que estudiaba ampliar la producción de 2020 hasta las 159.000 unidades, pero la fábrica paró el 16 de marzo como consecuencia de la pandemia de coronavirus y tras un ERTE reanudó su actividad de manera paulatina el 27 de abril.

La empresa rebajó entonces en unas 30.000 unidades las previsiones de producción de las furgonetas Vito y Clase V y las fijó en 129.700.

También decidió que la plantilla trabajara cuatro sábados de junio y tres de julio y modificó las vacaciones de agosto, mes en el que la fábrica seguiría operativa durante dos semanas.

Este jueves la dirección ha optado por disminuir de nuevo la cifra de los vehículos que se producirán este año en otras 6.200 unidades, con lo que la producción final de este año será de 123.500 furgonetas, ha explicado Guevara.

Además, la empresa ha cambiado su opinión sobre el calendario laboral de los próximos meses y ha decidido que no se trabaje los sábados de junio y julio ni durante todo el mes de agosto.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X