El Plan Renove sube la dotación de ayudas para la compra de vehículos
El Ente Vasco de la Energía (EVE), dependiente del Gobierno Vasco, ha duplicado, hasta los diez millones de euros, el dinero destinado al "Plan Renove" que estaba en vigor este año para la adquisición de vehículos nuevos y subirá los importes de las ayudas en determinadas categorías de coches.
El pasado 27 de mayo, en la cuarta reunión de la Mesa Socio-Económica de Euskadi, el lehendakari, Iñigo Urkullu, anunció 5 millones de euros adicionales a la convocatoria en vigor del "Plan Renove" de vehículos.
Este programa estaba dotado inicialmente con 5 millones, a los que ahora se suma una cantidad similar, y las ayudas se destinan a la compra de vehículos nuevos a cambio de retirar de la circulación los modelos de más de diez años.
Otra de las novedades es que se incluye en este programa la compra de vehículos de kilómetro 0, que podrán ser objeto de subvención en las mismas condiciones que los nuevos siempre que sean de primera matriculación, propiedad de un concesionario, que no hayan recibido ninguna subvención y que tengan un número de kilómetros inferior a 100.
Además, el incremento de las ayudas se aplicará con carácter retroactivo al 30 de enero de 2020, es decir, a las operaciones realizadas dentro de este programa desde esa fecha.
El plazo de solicitudes finalizará cuando se agote el presupuesto y, en el caso de que esto no suceda, el 31 de octubre de este año
Las subvenciones para vehículos ligeros, híbridos enchufables o eléctricos se mantienen en 2.500 euros, mientras que las destinadas a los híbridos ligeros no enchufables pasan de 1.500 a 2.250.
Los vehículos ligeros de gas natural recibirán ayudas de 2.000 euros, 1.000 más que los previstos hasta ahora, mientras que la cantidad para los de hidrógeno no varía y sigue en 3.000 euros, mismo importe que el dirigido a los eléctricos puros.
Para los vehículos ligeros GLP la cantidad sube de 1.000 a 2.000, lo mismo que para los ligeros de gasolina o gasóleo de categoría M1 y las furgonetas clase N1.
Más noticias sobre economía

BBVA mejora un 10 % su oferta por el Banco Sabadell
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que con esta mejora ponen "en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión".
Maderas de Llodio, en huelga indefinida
El comité de empresa ha denunciado la intención de la compañía de trasladar el 40 % de la producción a otras plantas, lo que supone una "deslocalización que pone en riesgo el futuro de la planta" de Llodio y de la comarca.
Multiverse Computing ampliará un 30% su plantilla en Donostia
La empresa donostiarra especializada en software cuántico e inteligencia artificial prevé contratar a 60 personas el próximo año. La compañía se fundó en 2019 con cuatro empleados y pronto llegarán a los 260 y con previsiones de seguir creciendo.
Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI
Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.
El comité de empresa de Petronor denuncia la situación interna de la empresa, y amenaza con “medidas de presión”
La representación de la plantilla ha señalado la falta de cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la dirección, y destaca el "lamentable" estado de las instalaciones de la refinería de Muskiz (Bizkaia).
169 profesionales de Medicina se incorporan este mes a plazas de difícil cobertura en Osakidetza
Osakidetza está culminando la adjudicación de 169 plazas de difícil cobertura en Atención Primaria para reforzar la asistencia en zonas rurales, turnos de tarde y PAC. El Servicio Vasco de Salud prevé además convocar a finales de año una nueva OPE con más de 4.000 plazas.
El PIB aumenta un 2,2 % en Euskadi, en el segundo trimestre de 2025
El crecimiento en términos interanuales ha sido de un 1,4 %, esto es, un total de 14 035 puestos de trabajo netos más que el segundo trimestre del año anterior, según datos elaborados por Eustat.
Así será la ampliación de los aeropuertos vascos a partir de 2027
Loiu, Foronda, Hondarribia y Noain contarán con mejoras en sus instalaciones dentro del plan de inversiones 2027-2031 de Aena, con una inversión global de 13 millones de euros.
Amnistía Internacional exige a CAF que abandone el proyecto del tren ligero de Jerusalén
La ONG denuncia que la ampliación de las líneas de tranvía contribuye a consolidar asentamientos israelíes ilegales y a la anexión de Jerusalén Este.
Convocan una huelga indefinida en la empresa Maderas de Llodio a partir del 22 de septiembre
En un comunicado, el comité de empresa ha denunciado la intención de la compañía de trasladar el 40 % de la producción a otras plantas, lo que supone una "deslocalización que pone en riesgo el futuro de la planta" de Llodio y de la comarca.