CAV
Guardar
Quitar de mi lista

El Plan Renove sube la dotación de ayudas para la compra de vehículos

Otra de las novedades es que se incluye en este programa la compra de vehículos de kilómetro 0, que podrán ser objeto de subvención en las mismas condiciones que los nuevos.
Automóviles. Foto: EiTB

El Ente Vasco de la Energía (EVE), dependiente del Gobierno Vasco, ha duplicado, hasta los diez millones de euros, el dinero destinado al "Plan Renove" que estaba en vigor este año para la adquisición de vehículos nuevos y subirá los importes de las ayudas en determinadas categorías de coches.

El pasado 27 de mayo, en la cuarta reunión de la Mesa Socio-Económica de Euskadi, el lehendakari, Iñigo Urkullu, anunció 5 millones de euros adicionales a la convocatoria en vigor del "Plan Renove" de vehículos.

Este programa estaba dotado inicialmente con 5 millones, a los que ahora se suma una cantidad similar, y las ayudas se destinan a la compra de vehículos nuevos a cambio de retirar de la circulación los modelos de más de diez años.

Otra de las novedades es que se incluye en este programa la compra de vehículos de kilómetro 0, que podrán ser objeto de subvención en las mismas condiciones que los nuevos siempre que sean de primera matriculación, propiedad de un concesionario, que no hayan recibido ninguna subvención y que tengan un número de kilómetros inferior a 100.

Además, el incremento de  las ayudas se aplicará con carácter retroactivo al 30 de enero de 2020, es decir, a las operaciones realizadas dentro de este programa desde esa fecha.

El plazo de solicitudes finalizará cuando se agote el presupuesto y, en el caso de que esto no suceda, el 31 de octubre de este año

Las subvenciones para vehículos ligeros, híbridos enchufables o eléctricos se mantienen en 2.500 euros, mientras que las destinadas a los híbridos ligeros no enchufables pasan de 1.500 a 2.250.

Los vehículos ligeros de gas natural recibirán ayudas de 2.000 euros, 1.000 más que los previstos hasta ahora, mientras que la cantidad para los de hidrógeno no varía y sigue en 3.000 euros, mismo importe que el dirigido a los eléctricos puros.

Para los vehículos ligeros GLP la cantidad sube de 1.000 a 2.000, lo mismo que para los ligeros de gasolina o gasóleo de categoría M1 y las furgonetas clase N1.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X