Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos convocan concentraciones en defensa de la sanidad pública

Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO, UGT y ESK se van a concentrar este viernes para exigir al Gobierno Vasco que de manera urgente cambie sus políticas públicas en materia de salud.
Anterior protesta de los trabajadores de Osakidetza en el Hospital de Cruces. Foto: Efe

Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO, UGT y ESK han convocando concentraciones el próximo viernes 26, en los hospitales de Basurto, Donostia y Txagorritxu, así como en los centros de salud de Atención Primaria de Osakidetza, en defensa de la sanidad pública.

Según un comunicado conjunto, la crisis del coronavirus ha puesto en evidencia la importancia de la sanidad pública, pero, en los últimos años, "se ha convertido en una fuente de negocio. Hemos sido testigos del debilitamiento de la sanidad pública, cuyas consecuencias han sido patentes al hacer frente a esta crisis sanitaria".

"Ha sido el esfuerzo e implicación de la plantilla el que ha conseguido paliar las carencias de nuestro sistema sanitario, tal y como también sucede en el día a día", han insistido.

Durante la crisis, según las centrales, la plantilla ha desempeñado su labor "con unas cargas de trabajo inaceptables, falta alarmante de medidas de protección y equipos integrados por personal escaso al que Osakidetza no ha formado ni dotado de medios, con el resultado de una plantilla exhausta, física y psicológicamente".

En esta situación, los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO, UGT y ESK se van a concentrar para exigir al Gobierno Vasco que de manera urgente cambie sus políticas públicas en materia de salud.

En concreto, piden que se adopten medidas como una partida presupuestaria para la sanidad pública que se equipare a la media de la UE, un aumento de la plantilla, con la incorporación a la plantilla estructural de los empleos "ocultos"; consolidación de trabajadoras eventuales que estabilicen la plantilla y eviten la fuga de profesionales formados por Osakidetza con dinero púbico, la recuperación del poder adquisitivo y otras cuestiones salariales como las primas de jubilación anticipada.

También piden la reversión de los servicios privatizados con el mantenimiento del empleo, y medidas para garantizar la salud y la seguridad de la plantilla, tanto ante un eventual rebrote del coronavirus, como en su labor diaria.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X