Vista en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español no descarta ampliar los ERTE en hostelería y comercio

La ministra español a de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, la ministra ha mostrado la voluntad del Gobierno español de "seguir reforzando" el diálogo social.
Maroto visita un comercio en Bilbao. Foto: Efe

La ministra español a de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado este viernes que "no se descarta" la posibilidad de que el Gobierno prorrogue los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) motivados por la COVID-19 más allá del 30 de septiembre en los sectores de hostelería, comercio y turismo.

La ministra ha mostrado su apoyo a estos sectores durante una visita esta mañana a varios comercios minoristas y locales hosteleros del centro de Bilbao, en compañía de la consejera vasca de Turismo, Comercio y Consumo, Sonia Pérez; y el presidente de la Confederación Española de Comercio, Pedro Campo.

Después, Maroto ha acudido a visitar dos empresas vizcaínas de Mondragón Corporación, Bexen Medical y Maier, junto con la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia.

Tras la visita a los comercios bilbaínos, en los que ha departido con sus responsables, la ministra ha mostrado la voluntad del Gobierno español de "seguir reforzando" el diálogo social y ha indicado que si en ese marco "hay voluntad de extender los ERTES" a algunos sectores todavía necesitados de tutela "para poder recuperar de forma gradual la actividad, en particular la hostelería, el sector turístico, el Gobierno acompañará para que esa medida u otras que en el diálogo social se pongan encima de la mesa se puedan aprobar".

En declaraciones a los periodistas, Maroto ha afirmado que la medida de los ERTE por la COVID-19 ha sido "muy valorada" entre los empresarios ya que se ha mostrado "muy efectiva para evitar pérdida de tejido productivo".

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cabify empieza a operar en Bilbao

La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

Cargar más