Crisis
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos navarro y español acuerdan establecer el 2,3% como objetivo de déficit

Chivite ha celebrado el acuerdo, que "facilitará el objetivo del Gobierno de no dejar a nadie atrás".
Chivite llega al Parlamento. Foto: Efe

El Gobierno de Navarra y el Gobierno español han llegado a un acuerdo para establecer un nuevo objetivo de déficit para la Comunidad foral situado en el 2,3%.

Hasta el momento del acuerdo, el objetivo de déficit para Navarra era del 0 %, "un objetivo que la Comunidad foral había cumplido fielmente en sus presupuestos para 2020", ha destacado el Gobierno de Navarra en un comunicado.

El acuerdo, alcanzado entre la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, y el Ministerio de Hacienda español establece, además, que el nuevo límite de déficit fijado será revisable al alza en las próximas semanas en el caso de que la situación económica en Navarra así lo requiriera.

Las previsiones de caída de la recaudación, provocadas por la crisis económica consecuencia de la pandemia de la COVID-19, que ha trasladado el Ejecutivo foral al Ministerio de Hacienda "hacían necesario el establecimiento de un nuevo objetivo de déficit con el que poder afrontar con garantías los retos asumidos por el Gobierno de Navarra".

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, considera un “buen primer paso” el acuerdo, y ha añadido que este acuerdo entre Navarra y el Estado para que la comunidad foral pueda endeudarse en más de 400 millones de euros "facilitará el objetivo del Gobierno de no dejar a nadie atrás”, por lo que es "un buen acuerdo para seguir caminando en esta senda".

Más noticias sobre economía

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más