Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Petronor construirá una de las mayores plantas mundiales de combustibles sintéticos

La filial de Repsol se asentará en una parcela de Punta Sollana para producir combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde, generado con energía renovable.
Puerto de Bilbao
En una primera fase la inversión ascenderá a 67 millones de euros. Foto: EFE.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha adjudicado a Petronor, filial del grupo Repsol, una parcela en el Puerto de Bilbao de 46.700 metros cuadrados, en Punta Sollana, para la puesta en marcha de "un proyecto de marcado carácter estratégico, de alcance global y referencia mundial, vinculado a la innovación y la sostenibilidad medioambiental".

Tal y como ha informado la propia entidad en un comunicado, este proyecto consiste en la construcción de "una de las mayores plantas mundiales" de producción de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde, generado con energía renovable, que contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 y a desarrollar la economía de hidrógeno en torno al Puerto de Bilbao como núcleo neurálgico.

La principal característica de estos combustibles es que se producen con agua y CO2 como única materia prima, pudiendo utilizarse en motores de combustión de coches, camiones o aviones, así como otras aplicaciones.

En una primera fase la inversión ascenderá a 67 millones de euros, con la previsión de que estas instalaciones se encuentren operativas a partir de 2024.

Posteriormente el citado proyecto se complementará con las Fases II y III, que se ubicarán junto a la primera y supondrán una inversión adicional de 76 millones de euros, consistiendo en una planta de generación de gas a partir de residuos urbanos, como papel, cartón, plástico y textiles, lo que evitará utilizar combustibles tradicionales y propiciará la economía circular. Inicialmente esta planta de pirolisis podrá procesar alrededor de 10.000 toneladas al año de residuos urbanos, cifra que puede ascender a 100.000 toneladas en fases posteriores. Este gas se empleará como combustible para la propia refinería.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X