Los trabajadores despedidos de Alestis piden reunirse con la ministra de Trabajo
Las y los trabajadores despedidos de Alestis de Vitoria quieren reunirse con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para explicarle la situación generada con el ERE acordado a nivel estatal por la compañía y los sindicatos UGT y CCOO.
Varias decenas de trabajadores de la planta de la empresa de elementos aeronáuticos de Vitoria se han concentrado este jueves en la plaza de la Virgen Blanca para pedir la readmisión de los 55 despedidos, que se suman a las 21 salidas voluntarias de la factoría.
Alestis, propiedad en un 76 % del grupo Aciturri tras la salida en 2019 de Airbus de su accionariado, cuenta con más de 1300 empleados en sus cinco plantas en Andalucía, en una de Vitoria y en otra en Getafe.
En la concentración se ha parodiado la entrega por parte de hijos de los despedidos de cartas a Olentzero y Mari Domingi en la que les piden que intercedan en el juicio que se va a celebrar el próximo 28 de enero en la Audiencia Nacional de impugnación del ERE a instancias de ELA, CGT y LAB.
El presidente del comité de empresa de Alestis Vitoria, César Gómez, ha explicado que además de este intento de reunión con la ministra de Trabajo, EH Bildu ha registrado en el Congreso unas preguntas al Gobierno sobre este ERE.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.