CRISIS
Guardar
Quitar de mi lista

El termómetro de la economía de la CAV alcanza 40,7 puntos, en zona de decrecimiento

El Gobierno Vasco señala que la industria está cerca de volver a registrar tasas de variación positivas. Sin embargo, los servicios, en conjunto, mejoran "más lentamente".
SIDENOR INDUSTRIA EFE
Según el Gobierno Vasco, la industria está cerca de volver tasa a positivas. Foto: EFE

El termómetro de la economía de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se situó en diciembre de 2020 en 40,7, ligeramente por encima del valor previo (40,1 en noviembre), pero manteniéndose en la zona de decrecimiento, por debajo de los 50 puntos, según ha informado el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco.

El Gobierno Vasco señala que la industria sigue "dando pasos en su proceso de recuperación" y se encuentra cerca de volver a registrar tasas de variación positivas.

Sin embargo, los servicios, en conjunto, mejoran "más lentamente, lastrados" por el impacto de las restricciones en el turismo y la hostelería .

Por último, el Departamento de Economía y Hacienda explica que el empleo, que suele responder con retraso a la actividad económica, no se ha beneficiado todavía de esa mejora.

Más noticias sobre economía

Entrevista a Igor Arroyo en Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB augura un "otoño caliente" para la patronal si no accede a negociar un SMI vasco

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha señalado que si la patronal mantiene su "bloqueo" a la propuesta "posibilista" sindical de establecer 1500 euros brutos como SMI vasco, LAB "generará conflictos mesa a mesa en todos los sectores que estén por debajo de esos ingresos".  También ha hecho un llamamiento al lehendakari, Imanol Pradales, y le ha "exigido" que "presione" a Confebask para que "se siente" en la mesa de negociación y ha asegurado que el Gobierno Vasco "tiene resortes para hacerlo".

Cargar más