Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
CULTURA
Guardar
Quitar de mi lista

El Palacio Euskalduna pierde 3,2 millones de euros en 2020 debido a la covid-19

La facturación del recinto cayó a 1,9 millones debido al cierre de 71 días, la reducción de aforos y las limitaciones de movilidad.
Palacio Euskalduna.
Palacio Euskalduna. Foto: Palacio Euskalduna

El Palacio Euskalduna perdió en 2020 3,191 millones de euros debido al cierre de 71 días, la reducción de aforos y las limitaciones a la movilidad impuestas para hacerle frente a la pandemia de la covid-19.

La facturación del palacio de congresos y la música de la Diputación de Bizkaia cayó a 2,91 millones, frente a los 7,17 del año anterior, mientras los gastos fueron de 6,10 millones, lo que arrojó un déficit de casi 3,2 millones.

La actividad se redujo notablemente debido a la pandemia de 708 eventos (362 representaciones culturales y 346 congresos y reuniones profesionales) a 467 eventos (281 representaciones y 186 reuniones). El nivel de ocupación se redujo al 62 %, frente al 90 % del 2019.

En 2020, el Euskalduna estuvo cerrado 71 días por la pandemia y sus salas operaron al 50 % del aforo, reducción que llega al 18,8 % en el caso del auditorio.

Las limitaciones y la caída del negocio internacional  fueron mitigadas por el Euskalduna con medidas como la certificación de AENOR frente a la covid-19 y la digitalización de las reuniones y congresos para hacer eventos mixtos que combinen el acto presencial con el "on line" y situarse así "como uno de los líderes del sector".

A lo largo del año, el recinto acogió 186 eventos y reuniones de las cuales, el 93 % fue de ámbito regional, el 6,45 estatal y solo el 0,55 % internacional. Un 80,2 % de ellos fueron presenciales, un 15 % híbridos y el 4,8 % virtuales.

Esta actividad congresual y profesional empresarial supuso el 33,41 % de la facturación anual.

En cuanto a la programación cultural y los espectáculos, se mantuvo gracias a los ciclos locales como el Aurrera Fest de la Diputación, la programación reducida de la Aste Nagusia y de las Navidades.

Las cinco temporadas estables que acoge el Euskalduna (BOS, ABAO Bilbao Opera, Euskadiko Orkestra, Fundación Bilbao 700 y BilbaoMusika) se vieron muy afectadas por las limitaciones de aforo, que provocó la cancelación de varias óperas.

En cuanto al 2021, el centro ha señalado que espera un año duro pero seguirá trabajando "en clave de espacio seguro, eventos profesionales y reuniones en formato presencial e híbrido, avanzando en su apuesta por la tecnología y la sostenibilidad y apoyando a la industria cultural local".

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más