coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los ERTE se prorrogarán hasta el 30 septiembre

El Gobierno español y los agentes sociales seguirán reuniéndose para negociar las condiciones y cerrar el acuerdo.
Una camarera atiende una mesa de una terraza. Foto de archivo: EFE

El Gobierno español y los agentes sociales han coincidido en ampliar la vigencia de los ERTE relacionados con la pandemia hasta el 30 de septiembre, aunque aún tendrán que seguir reuniéndose para negociar las condiciones y cerrar el acuerdo.

La secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha señalado que en la prórroga "se tomará como referencia lo recogido en el acuerdo vigente", que caduca el próximo 31 de mayo.

En la reunión se han planteado "adaptaciones" derivadas de "las situaciones que estamos viviendo", aunque aún no se ha concretado ni planteado ningún texto al respecto, ha asegurado Vicente, quien ha anunciado que volverán a reunirse la próxima semana. "La mesa está abierta y seguimos en proceso de análisis y negociación".

Desde el Ministerio de Trabajo han explicado que será una negociación rápida, con el objetivo de dar certidumbre a empresas y trabajadores ante la campaña de verano. La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado su intención de que los ERTE sigan con una fórmula "similar a la actual".

Por su parte, el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, y la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, han abogado por ajustar los parámetros para estimular más la reactivación. Pretenden así volver a un esquema que bonifique más a las empresas por los trabajadores que se reincorporen de un ERTE.

Según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, a cierre de abril, había 638 238 trabajadores acogidos a un ERTE tras reducirse en más 300 000 desde el pico de 978 438 trabajadores, tras la tercera ola.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X