Hoy es noticia
navarra en fitur
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra se presenta en FITUR como destino "no masificado, actual y de calidad"

Los representates del sector turístico y del Gobierno han participado en el acto del Día de Navarra y han presentado la propuesta de la comunidad foral, con el lema '¿Conoces el efecto Navarra?'.
Representantes institucionales en el Día de Navarra, en FITUR.
Representantes institucionales en el Día de Navarra, en FITUR. Foto: EFE

"¿Conoces el efecto Navarra?", esa es la invitación que se lanza desde el pabellón de la comunidad foral en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2021, que se desarrolla en Madrid, y que hoy ha acogido el acto institucional del Día de Navarra, en el que se ha agradecido al sector "la paciencia, resiliencia y capacidad de seguir adelante" pese a las dificultades.

Navarra se ha presentado en FITUR como un destino turístico "del siglo XXI, actual, con espacios no masificados", lo que cobra especial relevancia en el actual contexto sanitario, con una naturaleza que regala "espacios maravillosos", con una gastronomía "más que conocida y reconocida" y con un patrimonio monumental "de enorme categoría".

Los representantes del sector turístico desplazados hasta Madrid han contado con el respaldo de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, y el consejero de Desarrollo Económico, Mikel Irujo, así como de diputados, senadores y representantes de entidades locales. El acto ha estado precedido de la visita al pabellón de la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien ha animado a los viajeros nacionales e internacionales a descubrir Navarra.

El consejero Mikel Irujo ha querido recordar que 2020 ha sido un año especialmente dificil para el sector turístico "el cierre de 2020 ha rozado cifras muy duras" con 607.000 viajeros, un 58,6 % menos que en 2019.  En este contexto, tanto Irujo como la presidenta han reconocido y agradecido la responsabilidad de los agentes del sector poniendo la responsabilidad y salud por delante de todo.

Irujo ha manifestado que la recuperación del turismo "va a ser inteligente, basada en la sostenibilidad y la digitalización, en ese 'efecto Navarra'" y trabajando "codo a codo con el sector". Ha abogado por el trabajo conjunto para reconstruir un turismo "mejor, más sostenible y con más futuro".

Chivite, quien ha subrayado el "enorme impacto" de la pandemia en el sector, ha reafirmado el apoyo institucional con "el turismo de calidad, ahora también turismo seguro". Según la presidenta, "el sector esta dando una lección de resiliencia y de toma de posición para el impulso a la actividad". 

Ha destacado que Navarra, como destino, lleva aparejados valores como calidad, seguridad, diversidad, proximidad, cuidada atención al cliente y oferta atractiva, pero también innovación, digitalización, sostenibilidad y cohesión territorial. Ha asegurado que Navarra dispone de una oferta consolidada en áreas como el turismo rural, familiar, de naturaleza, con la bicicleta como un claro exponente, y de cultura, que cuenta además de una gran oferta musical y de cine, con el Camino de Santiago como elemento visible y al que este año, con motivo del Xacobeo, se le da impulso.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X