17 entidades constituyen el BAIC para impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la CAV
Un total de 17 entidades han constituido el BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) para impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la Comunidad Autónoma Vasca.
El acto de constitución ha tenido lugar este miércoles en el Parque Tecnológico de Álava, en Miñano. Ha estado presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, quien ha remarcado el objetivo del BAIC de "mejorar la competitividad empresarial y el bienestar de la sociedad vasca". En el acto también ha participado la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, junto a representantes de las 17 entidades que integran el BAIC.
BAIC se ha creado para ser un espacio de colaboración público-privada que impulse la Inteligencia Artificial (IA) en la CAV , "un instrumento para su adopción rápida por parte de la industria, a la vez que servirá de laboratorio de experimentación y aceleración de proyectos que sirvan de posicionamiento internacional en uno de los mayores retos tecnológicos y sociales", según ha afirmado el lehendakari.
Entre los objetivos de BAIC se encuentra promover el desarrollo de la IA en la CAV, articular el ecosistema vasco de IA (empresas, centros tecnológicos y de investigación, centros formativos, etc.) y fomentar la creación de nuevas empresas del sector de la IA involucrando a las empresas tractoras locales.
La consejera Arantxa Tapia ha subrayado que también "se pretende favorecer la promoción de talento en IA en colaboración con los centros formativos vascos, promoviendo formación avanzada en dicho ámbito, que permita promocionar, desarrollar, retener y atraer talento". Además, ha invitado a que otras entidades se sumen a BAIC.
Al impulso de sinergias entre las diversas capacidades científico-tecnológicas de la Comunidad Autónoma Vasca en el citado ámbito se une la difusión internacional de la oferta en IA para atraer talento, empresas e inversión extranjera. De esta forma, se espera conectar y proyectar a las empresas con las redes y mercados a nivel internacional y, por último, analizar y tener en cuenta las repercusiones éticas de los avances tecnológicos en IA.
BAIC va a cumplir su misión a través del desarrollo de diferentes áreas de actividad que, conjuntadas, permiten construir soluciones completas a los retos complejos que se plantean en materia de IA.
Las entidades promotoras de BAIC son CAF, Deusto Seidor, Euskaltel, Gestamp, Hupi Ibérica, Iberdrola, Inzu Group, ITP Aero, Mondragon Corporación, Onkologikoa, Petronor, Sener, y Versia; agentes científico-tecnológicos y centros formativos, entre los que están Tecnalia, Vicomtech y el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM). La colaboración pública viene de la mano del Grupo SPRI en nombre del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
Te puede interesar
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".
El proyecto de presupuestos inicia su tramitación parlamentaria, que culminará el 23 de diciembre con su aprobación definitiva
Las comparecencias de los consejeros para presentar los presupuestos de sus respectivos departamentos se han programado para los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre. La aprobación definitiva de las cuentas se producirá el próximo 23 de diciembre.