Factura de la luz
Guardar
Quitar de mi lista

El Cluster de Energía pide medidas consensuadas para reducir la factura eléctrica

El Cluster asegura que la medidas del Gobierno de España "penalizan injustamente" al sector energético y que ponen en riesgo las inversiones en renovables, en electrificación y en eficiencia.
Una torre de eletricidad. EFE
Torre de electricidad. Foto: EFE.

La Asociación Cluster de Energía del País Vasco (ACE) ha reclamado al Gobierno de España medidas consensuadas para "atenuar" la subida de la factura eléctrica de los consumidores sin que tenga "efectos negativos" en los sectores energético e industrial y en el proceso de transición energética.

En un comunicado, este cluster ha expresado su "preocupación" por las medidas aprobadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para amortiguar la subida de la luz, incluidas en un decreto ley, y que consisten en obligar a nucleares, hidroeléctricas y renovables sin primas a devolver los beneficios "extra" que generen hasta marzo de 2022 al calor de los altos precios de un recurso que no usan, entre otras.

Tras destacar que la causa de los altos precios responde "principalmente" al incremento de los precios del gas natural, la ACE asegura que la medidas gubernamentales "penalizan injustamente" al sector energético y "perjudican" a los consumidores con contratos a largo plazo.

Considera también que las pérdidas económicas ocasionadas en las empresas energéticas "ponen en riesgo" las inversiones en renovables, en electrificación y en eficiencia "necesarios para alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos en el Plan Nacional de Energía y Clima".

El retraso de estas inversiones respecto a los plazos previstos, según la ACE, "tendrá un grave impacto también `para conseguir los beneficios en términos de actividad económica y empleo de calidad para toda la cadena de valor del sector energético".

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X