Hoy es noticia
EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Arantxa Tapia: "Aunque los fondos europeos son bienvenidos, mientras llegan continuamos trabajando"

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha subrayado que las empresas vascas todavía no han recibido dinero de los fondos Next Generation, pero que es el momento de "seguir trabajando".
Arantxa Tapia en Euskadi Irratia
Arantxa Tapia en Euskadi Irratia. Foto de archivo: Euskadi Irratia

En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia la consejera Arantxa Tapia ha señalado que aunque el dinero de los fondos europeos será bienvenido, las empresas no pueden estar a la espera y que de hecho no lo están y que continúan trabajando y poniendo en marcha nuevos proyectos.

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha señalado que la reforma laboral aún debe ser aprobada en el Congreso y que el enfoque que defiende el Gobierno Vasco es que debe ser una reforma que respete el acuerdo interprofesional vasco, ya que, "como en cualquier otro ámbito, nuestras competencias deben ser respetadas".

El PNV exige como condición para votar a favor de la reforma laboral que se garantice la prevalencia de los convenios autonómicos. "Sean muchos o no los convenios autonómicos, en este caso es una cuestión de respeto. En nuestra comunidad hay muchas cuestiones que se deben decidir aquí, porque las competencias están aquí. Por lo tanto, es un tema de respeto hacia nuestra autonomía y nuestras competencias", ha insistido Tapia.

El Parlamento Vasco aprobó en diciembre la ley de Administración Ambiental de Euskadi que introduce la figura de los Proyectos de Interés Público Superior (PIPS), mecanismo con el que el Gobierno Vasco puede "superponerse" al planeamiento municipal para construir una infraestructura que considere de Interés Público Superior.

Preguntada sobre el proyecto de Valogreen que ha suscitado polémica en Bergara, ha subrayado que al ser de interés privado no cumple el requisito de interés público mencionado en la ley de Administración Ambiental. El Gobierno Vasco estudia si Valogreen cumple los requisitos medioambientales, aunque, a juicio de Tapia, recibirá la autorización para su puesta en marcha.

En referencia a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de automoción, prevé que será septiembre u octubre para que lleguen los fondos al sector del automóvil.

Por otra parte, ha apoyado a las bodegas que apuestan por la denominación de origen propia en Rioja Alavesa.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X