OPE de Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

La jueza prorroga otros seis meses la investigación de las irregularidades en la OPE de Osakidetza

La semana pasada el sindicato LAB denunció que los exámenes de Traumatología tenían marcadas palabras clave que "servían para identificar a simple vista a las personas que debían sacar buena puntuación". La jueza ha decidido ampliar el periodo de investigación para analizar la nueva documetación.
Un examen de una OPE de Osakidetza. Imagen obtenida de un vídeo de ETB
Un examen de una OPE de Osakidetza. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

La jueza que instruye la causa por la supuesta filtración de exámenes en la OPE de Osakidetza 2016-2017 ha decidido prorrogar la investigación otros seis meses, con lo que el nuevo plazo terminará a finales de julio, según ha informado ESK.

Este sindicato y LAB están personados en la causa y la semana pasada pidieron al Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria-Gasteiz que prorrogara la investigación después de que en el análisis de los exámenes de Traumatología afloraran "palabras clave" que aparecían "subrayadas y con mayúsculas" y que "servían para identificar a simple vista a las personas que debían sacar buena puntuación".

Esos términos "muy concretos" estaban en las respuestas del 95 % de aspirantes que sacaron más de 70 puntos. A raíz de este hallazgo los sindicatos pidieron a la jueza acceso a los exámenes de las 21 especialidades bajo sospecha para poder analizarlos con detenimiento y solicitaron para ello una prórroga de seis meses.

La magistrada, que en septiembre del año pasado ya acordó prolongar seis meses la fase de instrucción, ahora ha decidido una nueva prórroga, también por un periodo de seis meses, para poder continuar investigando esas supuestas filtraciones.

"Esta prórroga viene a reafirmar lo hasta ahora defendido por ESK: nos encontramos ante una causa compleja que necesita de un estudio detallado de toda la documentación posible para demostrar lo que para ESK es evidente, la instauración de un sistema clientelar en la adjudicación de determinadas plazas", ha afirmado este sindicado en una nota.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más