fraude fiscal
Guardar
Quitar de mi lista

La Hacienda vizcaína destapa 322 millones de euros defraudados en 2021

Las arcas públicas han recuperado el 94 % del fraude descubierto y de las sanciones impuestas entre 2017 y 2020, según ha informado el diputado de Hacienda, Jose Mari Iruarrizaga.
De izquierda a derecha, Iruarrizaga y Alonso. Foto: EFE

La Hacienda Foral de Bizkaia, a través de diferentes actuaciones de control y comprobación, ha destapado un fraude de 322,1 millones de euros en 2021, según han informado el diputado de Hacienda de Bizkaia, Jose Mari Iruarrizaga, y el director general de Hacienda, Iñaki Alonso, en rueda de prensa.

Un tercio de la cantidad detectada, más de 100 millones, se ha obtenido por las actuaciones realizadas en el Impuesto sobre Sociedades. El IVA, las retenciones y el Impuesto sobre la Renta son los otros tributos donde se han obtenido mayores resultados.

Además, Hacienda ha trasladado a la Fiscalía 12 presuntos delitos fiscales que suman un importe defraudado de 9,8 millones de euros.

El Departamento destaca que ha recuperado el 94 % de las cantidades correspondientes al fraude detectado, y a sus correspondientes sanciones, entre los años 2017 y 2020.

Rebajas fiscales anunciadas por el Gobierno español

A preguntas de periodistas, Iruarrizaga ha reconocido que las posibles rebajas impositivas que pueda aprobar el Gobierno central para reducir el impacto del alza de los precios de la energía en familias y empresas "incidirán en la recaudación foral" ya que, al tratarse de impuestos indirectos, la CAV "no tiene capacidad normativa y solo le queda acatar y aplicar lo que apruebe el Estado".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más