Energía
Guardar
Quitar de mi lista

La electricidad baja un 17 % y marca su precio más bajo desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania

El precio de mañana será un 41 % más barato que el pasado jueves, cuando fue de 369,75 €/MWh, y encadenará siete jornadas consecutivas por debajo de la barrera de los 300 €/MWh.
La electricidad bajará un 17,6 % este jueves. Foto: EFE

El precio medio mayorista de la electricidad bajará este jueves un 17,6 % respecto a su dato de hoy, miércoles, y se situará en 217,13 euros por megavatio hora (€/MWh), su precio más bajo desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio de mañana será un 41 % más barato que el pasado jueves, cuando fue de 369,75 €/MWh, y encadenará siete jornadas consecutivas por debajo de la barrera de los 300 €/MWh.

La electricidad tampoco alcanzará esa cifra ni en su tramo horario más costoso, entre las 20:00 y las 21:00, cuando se abonarán 295,92 €/MWh de media. La franja más barata tendrá lugar entre las 3:00 y las 4:00, entonces el precio será de 184,49 €/MWh.

TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno español garantiza que bajará el precio de la luz, el gas y la gasolina el 29 de marzo

Con respecto a hace un año, el precio de la electricidad será más de seis veces superior al de 32,77 €/MWh que se marcó entonces.

En lo que va de mes el precio medio se sitúa en 325,37 €/MWh, aproximadamente un 40 % más alto que en diciembre de 2021, el mes más costoso de la historia hasta la fecha.

Sin embargo, en la última semana los precios han descendido hasta colocarse cerca de las cifras que se registraron antes del conflicto, muy por debajo de su máximo que se pulverizó el pasado 8 de marzo, cuando el precio medio fue de 544,98 €/MWh.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cabify empieza a operar en Bilbao

La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

Cargar más