Huelga
Guardar
Quitar de mi lista

Los transportistas advierten de que "no aguantan más" y urgen medidas y la bajada del precio del combustible

El sindicato Hiru se reunirá el lunes con el Gobierno de Navarra y ha pedido al Ejecutivo Vasco que contacte con ellos "para conocer los problemas del sector".
Jon Altuna. Irudia: EITB Media
18:00 - 20:00
El sindicato Hiru denuncia que no han recibido ninguna llamada del Gobierno Vasco para analizar la situación

El sindicato de transportistas Hiru ha urgido a los gobiernos vasco, navarro y de España a adoptar medidas para apoyar a un sector que "no aguanta más" y bajar el precio del combustible "rápido, mejor mañana que el día 29".

Patxi Agirre, portavoz del sindicato Hiru, ha pedido a los responsables del Ejecutivo de Sánchez "que se muevan rápido o sino esto va a reventar". Los transportistas han llevado a cabo este viernes una movilización con unos 200 camiones por las carreteras de Gipuzkoa protestando ante el Parlamento foral y la sede de Adegi en San Sebastián, y han pedido a los Ejecutivos vasco y navarro que "trabajen por este sector", al que han tenido "abandonado muchos años".

"Vamos a protestar ante las Juntas de Gipuzkoa para que atiendan a las demandas del sector del transporte guipuzcoano, porque llevan muchos años dejándonos de lado y lo único que se han preocupado es de elevarnos la fiscalidad y poner peajes en las carreteras", ha destacado, para recordar, a continuación, que la Diputación "todavía debe 600 000 euros al sector del transporte de Gipuzkoa por los peajes indebidamente cobrados de la N-1".

Han destacado asimismo que la situación del sector es insostenible y que no se soluciona solo con la bajada del precio de los combustibles, que esperan adopte el consejo de Ministros.

Sobre si continuarán con las movilizaciones la próxima semana, ha indicado que el lunes se reunirán con el Gobierno de Navarra y ha pedido al Ejecutivo Vasco que contacte con ellos "para conocer los problemas del sector, al que tiene abandonado durante décadas". "Que nos tenga en cuenta", ha pedido.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más