Huelga del transporte
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pide a la ciudadanía que no acapare productos, pues no habrá desabastecimiento

Las empresas de distribución aseguran que los suministros están asegurados, y el acaparamiento solo lleva a una escalada de los precios y a que falten algunos productos.
Imagen de un supermercado en Madrid.
Imagen de un supermercado en Madrid. Foto: EFE

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha pedido a los consumidores "no acaparar productos" para evitar su falta y su encarecimiento, pues el abastecimiento de mercancías está asegurado, a pesar de la huelga del transporte.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Zupiria ha manifestado que el Ejecutivo dispone de información "bastante precisa" facilitada por el clúster de la Alimentación y por las empresas de distribución de la CAV. Estas transmiten que los suministros están asegurados, aunque "es verdad que pueden existir problemas de existencia respecto a algunos productos".

Por ello, ha lanzado un mensaje a los consumidores para "no acaparar algunos productos". "Esa acaparación está teniendo como resultado que falten de las estanterías algunos productos pero, sobre todo, que se está produciendo un encarecimiento de los precios de otros", ha agregado.

Compras compulsivas. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Zupiria ha manifestado que "una forma de evitar ese encarecimiento y la falta de algunos productos" sería que todos los consumidores "actúen con moderación y con prudencia".

Según el portavoz las grandes empresas de distribución han pedido al Gobierno Vasco que realicen esta petición, pues "son también víctimas de una escala de precios".

Los responsables de los supermercados Eroski y BM también han asegurado que no hay peligro de desabastecimiento y, por lo tanto, han hecho un llamamiento a la calma.

"Hemos visto que la gente compra más, pero en estos momentos no hay motivos para el acopio de alimentos y productos", ha afirmado el responsable de Comunicación de Eroski, Kristian Prieto.

Asimismo, ha negado que esta situación sea beneficiosa para los supermercados, ya que "esta situación de incertidumbre no beneficia a nadie".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más