ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

SPRI: "Tenemos que apostar por producir energía renovable aquí y reducir la dependencia"

Según el director general de SPRI, Aitor Urzelai, hoy por hoy la única posibilidad de generar energía en Euskadi es la energía renovable: la eólica y la fotovoltaica. Por ello, ha insistido en invertir en ellas en los próximos años.
Aitor Urzelai. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
El director de SPRI, Aitor Urzelai, en ETB. Imagen obtenida de un vídeo de archivo de EITB Media

En el contexto de la crisis energética, agudizada por la guerra de Ucrania, el director general de SPRI, Aitor Urzelai, apuesta por producir energía renovable en Euskadi y reducir la dependencía energética. En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, ha señalado que como la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) descartó explotar gas y la opción nuclear, hoy por hoy la única posibilidad de generar energía en Euskadi es la energía renovable, la eólica y la fotovoltaica. Por ello, ha insistido en invertir en ellas en los próximos años. 

Según Aitor Urzelai, de la mano de las energías renovables se podrá reducir esa dependencia energética, disminuir su precio y conseguir una energía más sostenible y verde.

En la actualidad, la dependencia de los combustibles fósiles que exporta la Comunidad Autónoma Vasca desde el extranjero es del 90 %.

En opinión de Aitor Urzeilai, la guerra en Ucrania puede acelerar más que retrasar la transición energética, como ocurrió con la pandemia y la transición digital.

El representante de SPRI ha destacado que se avecinan profundas transformaciones en matería de energía y digitalización y que Euskadi debe saber aprovechar estas oportunidades. En ese aspecto, ha añadido que el secreto es "trabajo, trabajo y trabajo" y la colaboración público-privada.

Por otro lado, preguntado por el impacto de la guerra en Ucrania en las empresas vascas, ha puesto el acento en las importaciones. Ha explicado que los productos importados de Rusia y Ucrania (energía, materias primas y alimentos) se han encarecido considerablemente, lo que ha provocado un importante aumento de los costes energéticos y una bajada de la rentabilidad.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más