gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Uno de los denunciantes de la OPE de Osakidetza deja el puesto por presiones, según ESK

El denunciante, médico anestesista de la OSI Debagoiena, ha dejado su puesto de trabajo "por presiones de la dirección". El Departamento de Salud, por su parte, ha negado las acusaciones.
Una OPE de Osakidetza. Foto de archivo: EITB Media
Una OPE de Osakidetza. Foto de archivo: EITB Media

Uno de los denunciantes de las presuntas irregularidades detectadas en la OPE de Osakidetza que es médico anestesista del Hospital del Alto Deba ha dejado su puesto de trabajo "por presiones de la dirección", según ha denunciado el sindicato ESK, acusaciones que niega el Departamento de Salud.

Esta central ha informado de que además del anestesista Roberto Sánchez, que fue uno de los que denunció la presuntas filtraciones de exámenes en dicha OPE, otra especialista de este centro sanitario, concretamente una facultativa de medicina preventiva, ha renunciado asimismo a su contrato interino de larga duración "tras años de presión y acoso".

En un comunicado, ESK denuncia la "extorsión sistemática" que sufren los profesionales sanitarios de la comarca guipuzcoana de Debagoiena, lo que "ha provocado la salida de profesionales cualificados" del hospital del Alto Deba en Arrasate.

"Debagoiena no puede permitirse prescindir de profesionales preparados y comprometidos con el valle por no someterse a los dictados de una dirección que presiona y acosa a quien ejerce su profesión con criterio y vocación de servicio", denuncia ESK, que exige el "cese inmediato" del director médico del centro y convoca una concentración de protesta este lunes ante el hospital.

Osakidetza niega las acusaciones

El Departamento de Salud ha respondido a estas acusaciones y ha asegurado que "es absolutamente falso que se esté discriminando o extorsionando a ningún profesional de la OSI Debagoiena" y que Osakidetza "trata a todos sus trabajadores por igual".

"Las condiciones laborales de las más de 38 000 personas que forman parte de la actual plantilla de Osakidetza están sujetas a las mismas normas y derechos. También obligaciones", ha explicado el Departamento, que ha expresado su respaldo al equipo directivo de la OSI Debagoiena.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X