CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Hoy es el primer día de huelga en el sector del Metal de Bizkaia

Los sindicatos con representación en el sector han convocado otras dos jornadas de huelga el 30 de junio y 1 de julio, por la renovación del convenio.
20220623081611_huelga-metal-bizkaia-greba-murueta_
18:00 - 20:00
Piquetes en Astilleros Murueta en el primer día de la huelga del Metal en Bizkaia

Los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, USO, CGT y CNT llaman hoy a secundar la huelga convocada en el sector del Metal de Bizkaia, por el bloqueo de las negociaciones para renovar el convenio que afecta a más de 50 000 trabajadores. También irán a la huelga el 30 de junio y 1 de julio.

Desde primera hora de la mañana se han celebrado piquetes informativos. Por ejemplo, en Sidenor (Basauri) y en el astillero Murueta de Erandio.

Sidenor (Basauri) Sidenor (Basauri)

A la espera de los datos de seguimiento, los sindicatos han adelantado que la participación está siendo amplia.

Tras la novena reunión celebrada el pasado miércoles en el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) en Bilbao, los sindicatos criticaron que la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) no planteó nada nuevo en la negociación.

Por ello, sindicatos manifestaron en una nota conjunta que "ahora es tiempo de preparar intensamente las huelgas del Metal de Bizkaia", convocadas para los días 23 y 30 junio, y 1 de julio.

En ese sentido, los sindicatos censuraron la "actitud irresponsable" de FVEM y consideraron que la posición de la patronal es "muy poco comprensible".

Por otro lado, el 13 de junio varios cientos de trabajadores del sector del Metal de Bizkaia se manifestaron ante el Bilbao Exhibition Centre (BEC) con motivo de la inauguración de la Bienal de Máquina Herramienta.

Protesta en el BEC. Imagen obtenida de un vídeo de Radio Euskadi.
18:00 - 20:00

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X