Mendia confía en la capacidad negociadora de empresas y sindicatos para resolver conflictos laborales
Ante el aumento evidente de la conflictividad laboral, la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, considera que las negociaciones son la mejor manera para conseguir buenas condiciones laborales y confía en la capacidad negociadora de empresas y sindicatos.
En una entrevista realizada en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, ha reconocido que la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación han añadido dificultad a las negociaciones de los convenios. De todas formas, ha querido lanzar un mensaje positivo y ha puesto como ejemplo los acuerdos alcanzados en el Metal de Gipuzkoa y en el sector de la construcción.
Preguntada por el caso específico de Mercedes, Idoia Mendia confía en que las dos partes (empresa y representantes sindicales) puedan alcanzar un acuerdo satisfactorio que garantice la inversión de 1200 millones de euros en la planta de Vitoria-Gasteiz.
En otro orden de cosas, el Gobierno español aprobará el sábado el decreto anticrisis en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. Más adelante, el Congreso de los Diputados deberá ratificarlo y, de momento, el Gobierno de coalición no tiene asegurados los apoyos. En todo caso, Idoia Mendia espera que el PNV, EH Bildu y otros partidos que han apoyado anteriormente al Ejecutivo permitan su aprobación.
Una de las medidas que recogerá ese decreto es la bajada del IVA de la luz del 10 al 5 % que anunció ayer el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez. Desde algunos sectores apuntan que fue una respuesta a al resultado electoral del PSOE en Andalucía. Idoia Mendia ha rechazado esa idea y ha añadido que quienes dicen esas cosas conocen bien poco a Sánchez y al PSOE.
Te puede interesar
Anuncian cambios en la baremación del psicotécnico de la OPE de la Ertzaintza, tras el suspenso masivo
El consejero Bingen Zupiria ha llevado al Consejo de Gobierno el Plan de Empleo de la Ertzaintza, que pretende llegar a 8.000 agentes en 2028, y anuncia la puesta en marcha de una nueva OPE con 150 plazas.
Atacan la sede de Adegi de Donostia con pintura
Ningún colectivo ha reivindicado la autoría de las pintadas. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, han condenado el ataque.
CC. OO. denuncia que Correos “precarizará” las condiciones laborales introduciendo patinetes para el reparto en Álava
El sindicato asegura que esta implantación supondría un “riesgo grave para sufrir accidentes”.
El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio
Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.
El transporte de mercancías comienza una huelga de 24 horas en Navarra para reclamar un nuevo convenio
UGT, CC. OO., ELA y LAB han convocado el paro entre las 22:00 horas de esta noche hasta las 22:00 horas del lunes 24 de noviembre. Los sindicatos presionarán de esta manera el avance en las negociaciones de un convenio que lleva sin renovarse 17 años.
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.
Los sindicatos piden firmeza al rector ante la "infrafinanciación" de EHU
Los sindicatos instan al equipo rectoral a presionar al Gobierno Vasco para aumentar la financiación y evitar el deterioro de la docencia y las condiciones laborales en la EHU.
Un trabajador de Arcelor Mittal de Sestao sufre lesiones graves en un brazo tras caerle encima un útil de trabajo
El sindicato ELA denuncia la reiteración de siniestros en la planta y reclama medidas preventivas “reales y eficaces” para garantizar la seguridad de la plantilla.
De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés
El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.
ELA y LAB llevan a Confebask ante el Tribunal de Justicia del País Vasco por el SMI propio
Los sindicatos han formalizado ya la demanda contra Confebask, presentada ante el Tribunal de Justicia del País Vasco, al considerar que la patronal se ha negado a negociar un SMI propio para Euskadi incumpliendo su obligación legal.