Todos los sindicatos de Mercedes Benz anuncian paros conjuntos el 29 y 30 de junio
Los sindicatos de Mercedes Benz Vitoria han conseguido ponerse de acuerdo sobre las próximas convocatoria de huelga, y han anunciado que pararán de manera unitaria los días 29 y 30 de junio. Dentro del órgano de representación de los trabajadores hay dos bloques, uno formado por UGT y CCOO, que habían anunciado una huelga para el día 29, y otro integrado por ELA, LAB y ESK que habían promovido paros entre el 27 de junio y el 1 de julio.
Después del éxito de la huelga de este miércoles, para la que había sendas convocatorias de los dos bloques, los sindicatos han consensuado las fechas de dos nuevas jornadas de huelga, que esta ta vez convoca el comité de empresa, según han informado un comunicado ELA, LAB y ESK. Este entendimiento se produce después de que la primera huelga en 20 años en la planta de Vitoria lograra el miércoles parar la producción.
Este es sin embargo el único punto de acercamiento entre las distintas corrientes sindicales, ya que mantienen posturas encontradas sobre cómo encarar la negociación del convenio colectivo, aunque coinciden en su rechazo a una mayor flexibilidad y en exigir subidas salariales acordes al IPC.
La dirección de Mercedes Benz, la empresa más grande de la CAV con 5.000 trabajadores, ha advertido por su parte de que la renovación del convenio "condiciona" la llegada a la planta de Vitoria de un plan de inversiones de 1.200 millones de euros.
De hecho la víspera de la huelga del miércoles la empresa envió a los trabajadores una comunicación en la que consideraba la convocatoria de huelgas algo "totalmente incoherente" con la propuesta de inversiones para la planta de Vitoria y acusaba al comité de empresa de "boicotear" la negociación del convenio, al que está "condicionado" ese plan inversor.
ELA, LAB y ESK han anunciado además que van a convocar una asamblea de trabajadores para el miércoles 29, coincidiendo con una de las jornadas de huelga a la que invitan a acudir "a la plantilla y a los sindicatos que quieran, sin imposiciones, ni condiciones previas".
Más noticias sobre economía
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Aumentan las pernoctaciones y la entrada de turistas en los hoteles de la CAV, en julio
En los siete primeros meses de 2025, las entradas aumentaron un 4,0 % y las pernoctaciones un 4,8 %. El aumento se debe al ascenso del turismo extranjero, ya que el número de entradas y pernoctaciones de origen estatal ha descendido en términos interanuales un 2,2 % y un 2,5 %, respectivamente.
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado
Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones. De las capitales vascas, San Sebastián ya ha sido formalmente declarada zona tensionada, mientras que en Bilbao el inicio del procedimiento se publicó el 30 de mayo en el BOPV.
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.