Fondo de compensación
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y Unidas Podemos cierran un acuerdo definitivo para crear el fondo de compensación para el amianto

Una vez se apruebe el texto en el Congreso de los Diputados, el acuerdo establece un plazo máximo de tres meses para poner en marcha el fondo.
El acuerdo ha sido cerrado este martes
El acuerdo ha sido cerrado este martes. Foto obtenida de un vídeo de EITB.

PSOE y Unidas Podemos han cerrado este martes un acuerdo definitivo para la puesta en marcha del fondo de compensación para el amianto, que dependerá, tal y como se había previsto inicialmente, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Una vez se apruebe el texto en el Congreso de los Diputados, el acuerdo establece un plazo máximo de tres meses para la puesta en marcha del fondo, de acuerdo con Unidas Podemos.

Además, se creará un órgano de seguimiento asesor, y adscrito al Instituto Nacional de Seguridad Social, que contará con la representación de víctimas y sindicatos.

Otro de los puntos incluidos en el acuerdo es que no solo serán beneficiarios del fondo los trabajadores, sino también las víctimas ambientales y domésticas.

El fondo estará garantizado anualmente a través de los Presupuestos Generales del Estado y también estará financiado por subrogaciones en las demandas y sanciones. Asimismo, "se ha regulado un procedimiento particular satisfactorio para Unidas Podemos para que los ciudadanos y ciudadanas puedan solicitar las compensaciones".

El acuerdo definitivo llega tras el principio de acuerdo alcanzado por ambos partidos a finales de mayo, y "gracias al trabajo de Unidas Podemos, a la presión de sindicatos y asociaciones, y al resto de grupos parlamentarios vascos".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más