empleo
Guardar
Quitar de mi lista

El paro baja en 1710 personas en Euskadi y 713 en Navarra en junio

Así, en la CAV se encuentran 111 642 personas demandantes de empleo, y 31 349 en Navarra. Gipuzkoa es donde se ha producido un mayor descenso, con 834 personas menos. En segundo lugar, Bizkaia, con 804 personas paradas menos, y 72 en Álava.
El paro baja en 1710 personas en Euskadi y 713 en Navarra en junio
El paro baja en 1710 personas en Euskadi y 713 en Navarra en junio

El paro registrado durante el mes de junio en Euskadi ha bajado en 1710 personas (1,51 % menos) y en 713 en Navarra (2,22 % menos), respecto a cifras registradas en mes anterior.

Según los datos hechos públicos hoy, lunes, por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en la CAV se encuentran 111 642 personas demandantes de empleo, y 31 349 en Navarra.

Por territorios históricos, Gipuzkoa es donde se ha producido un mayor descenso, con 834 personas menos. En segundo lugar, Bizkaia, con 804 personas paradas menos, y 72 en Álava, siempre en relación al paro registrado el mes anterior.

Respecto al mismo periodo del año pasado, en Euskadi el número de personas en paro ha descendido un 8,76 % (1,51 % respecto al último mes). En la Comunidad Foral, el descenso es aún más pronunciado, llegando al 13, 56 %.

Alfonso Gurpegui, viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, ha indicado, una vez cononcidos los datos del empleo, que "se mantiene esa reducción homogénea que ya se había consolidado en los últimos meses, aunque es verdad que con distinta intensidad". 

Así, desde el Gobierno Vasco han hecho dos consideraciones, una de ellas, que "las empresas siguen contratando, entre otras cosas porque, las empresas están anunciando importantes inversiones en los próximos tiempos y confirman también importantes pedidos que aseguran su actividad" y, la segunda, las previsiones económicas durante la crisis pandémica "no se cumplieron. Había confianza por encima de todo, y derrotaron a las previsiones".

Por otra parte, Gurpegui ha destacado que "según han ido aumentando las oportunidades de empleo, ha disminuido el número de personas titulares de RGI. Por primera vez desde que Lanbide asumió la gestión de este derecho, el número de titulares desciende de los 50 000, y se queda en 49 472".

El Gobierno de Navarra, por su parte, ha destacado que Navarra ha superado en junio el "mayor nivel de empleo de su historia" y que ha registra una cifra "récord de contratos indefinidos".

Mediante una nota informativa, el Gobierno Foral ha opinado que "la valoración de los datos del mes de junio es positiva, más si cabe si se tiene en cuenta la actual coyuntura de incertidumbre e inestabilidad provocada por la guerra en Ucrania y el encarecimiento de precios".

Por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde 2008

En el conjunto del Estado, el número de personas en paro ha bajado en 42 409, con lo que el total ha quedado por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde el otoño de 2008.

Además, encadena su cuarto mes consecutivo con descenso del número de personas demandantes de empleo. 

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X