COMPAÑÍAS ENERGÉTICAS
Guardar
Quitar de mi lista

Repsol duplica su beneficio hasta los 2.539 millones de euros

La empresa ha duplicado las ganancias de 1.235 millones de euros del mismo periodo del ejercicio pasado, y ha recortado su deuda neta a 5.031 millones de euros.
Repsol en una foto de archivo de EITB Media.
Repsol en una foto de archivo de EITB Media.

Repsol ha obtenido un beneficio neto de 2.539 millones de euros en el primer semestre del año. Asimismo, la empresa ha duplicado las ganancias de 1.235 millones de euros del mismo periodo del ejercicio pasado.

El resultado neto ajustado de Repsol hasta junio, que mide específicamente la marcha de los negocios, se ha situado en 3.177 millones de euros, con una aportación del negocio internacional de aproximadamente un 56%. El principal exponente ha sido el área de exploración y producción, que desarrolla toda su actividad fuera de España.

El aumento de los beneficios de Repsol casi se triplicó respecto a los seis primeros meses del año anterior. Los buenos resultados son consecuencia de la progresiva escalada de precios de los hidrocarburos y sus derivados, principalmente condicionados por las tensiones generadas por la guerra de Ucrania.

Gracias a los beneficios obtenidos la compañía ha recortado su deuda neta a 5.031 millones de euros.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más