Bizkaiko Txakolina adelanta la vendimia a la primera quincena de septiembre
La vendimia de Bizkaiko Txakolina de 2022 se adelantará a la primera quincena de septiembre y la Denominación de Origen (DO) prevé este año una cosecha similar a 2020, cuando se recogieron 2 358 000 kilogramos de uva. Esa cantidad supondría un 10 % menos que lo cosechado en 2021, el mismo porcentaje que aumentó respecto a la de hace dos años.
Así lo ha anunciado el representante de la DO, Andoni Aretxabaleta, de la Bodega Magalarte Lezama, en declaraciones a Europa Press, quien ha confirmado asimismo que el precio de los nuevos vinos tendrá que subir y "ajustarse al alza", con el fin de actualizarse a la escalada de precios y del IPC, aunque lo harán "poco a poco", sin "sustos ni alarmismos" para el cliente.
Aretxabaleta ha explicado que el adelanto en el calendario habitual en la recogida de las variedades tempranas dará comienzo en torno al 10 o el 15 del mes que viene. Ese adelanto, tal como ha señalado, se debe a un verano "tan seco" que ha acelerado el proceso de maduración de la uva. También ha destacado que la ausencia de lluvias ha venido bien, por un lado, ya que ha ayudado a evitar las enfermedades habituales en este periodo. Eso sí, ha subrayado que, en el caso de algunas bodegas, la producción se ha visto mermada por las quemaduras del sol del atardecer, que "no es un problema muy grande porque, simplemente, reduce la cantidad, pero no la calidad, que va a ser muy buena", ha confirmado.
Andoni Aretxabaleta ha recordado que hace años, la vendimia empezaba en octubre, pero el clima más cálido y los ciclos de la uva más cortos, han obligado a adelantar unas semanas la recogida desde hace unos siete años. En este sentido, ha remarcado que, aunque haga más calor, Euskadi sigue estando "en una zona fría, donde las uvas arrancan pronto y los ciclos son más largos" que en otras zonas, lo que da lugar a vinos "complejos y diferentes".
En cuanto a la calidad de la producción, Aretxabaleta prevé que los futuros vinos contengan mayor cantidad de azucares por las altas temperaturas registradas, la maduración temprana y la bajada de la acidez".
Sin embargo, tras las lluvias de los últimos días, el representante de Bizkaiako Txakolina bodeguero ha asegurado que, aunque "es bienvenida", hubieran venido mejor a finales de julio, cuando la planta estaba más verde. En todo caso, el estado final de la uva de este año va a depender del tiempo de estos últimos días de agosto.
El representante de Bizkaiko Txakolina ha recordado finalmente que, tras la entrada en vigor con la cosecha del 2021 de los cambios en la categorización de la denominación de origen, tras la modificación en la legislación y de la cota máxima para los viñedos, la DO contará este año con dos nuevas variedades como autorizadas para "adaptarse" al cambio del clima que se está produciendo.
Además, la producción máxima admitida por hectárea será de 11 500 kilos de uva en las variedades blancas, y de 9500 kilos uva en las variedades tintas.
En cuanto a las características técnicas de los txakolis amparados, sube la graduación alcohólica mínima y baja la acidez total mínima. De esta forma, la nueva categorización de txakolis de Bizkaia incluirá las modalidades 'Bereziak-Especiales', 'Uztagoienak-Ultima vendimia', 'Apardunak-Espumosos' y 'Apartak-Singulares'.
Más noticias sobre economía
La plantilla de las Villavesas aboga por seguir en huelga en una votación muy ajustada
El 50,6% ha votado a favor de secundar la huelga, una opción que se impuso por seis votos de diferencia. La empresa TCC advierte de que no volverá a negociar hasta que no se desconvoque el paro.
Así funciona la nueva verificación bancaria que promete frenar las estafas online
Los bancos han empezado a avisar al usuario si el nombre del destinatario no coincide con el IBAN, una medida que busca cortar de raíz el fraude por transferencias.
La cooperativa Diknua de Corporación Mondragon paga 1,5 millones por Ternua y mantendrá sus 56 empleos
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián ha autorizado la operación que supondrá mantener los 56 empleos de la compañía en Euskadi, "respetando las condiciones de trabajo y la antigüedad".
La CAV fue en agosto la comunidad autónoma que más empresas creó con un aumento del 24,1 %
Las 201 empresas creadas suscribieron un capital de 9,7 millones de euros y todas ellas adoptaron la fórmula de una sociedad limitada.
La compañía guipuzcoana SAPA Transmission suministrará el sistema de transmisión del vehículo blindado del Ejército norteamericano
De acuerdo con su Plan Estratégico 2025-2030, la compañía prevé tener una importante participación en los contratos, pudiendo suministrar 7000 unidades en los próximos años.
Hoy finaliza el periodo de aceptación de la opa del BBVA sobre el Sabadell
Horas antes de que finalice el plazo, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González Bueno, ha asegurado que las cifras de aceptación de la opa de BBVA, que esta entidad eleva al 50 %, son "voluntaristas", ya que sus propias estimaciones indican que apenas "rozan el 30 %".
"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"
Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria.
LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza
Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV.

Orona prevé construir una nueva planta en Hernani tras una inversión de 60 millones de euros
Orona ha anunciado la compra de 60.000 metros cuadrados de terreno, cerca de su actual sede, y la creación de 150 empleos en el sector de los ascensores.
Ryanair celebra el expediente de Bruselas a España por el equipaje de mano y Consumo acusa a la UE de “defender a las aerolíneas”
La Comisión Europea cuestiona las sanciones de 179 millones impuestas por el Gobierno de España a cinco compañías ‘low cost’, mientras consumidores y el ministro Bustinduy denuncian la “sumisión” de Bruselas ante las presiones del sector aéreo.