Industria
Guardar
Quitar de mi lista

ArcelorMittal Sestao no retoma la actividad tras el parón estival

"Las condiciones de mercado adversas hacen que no le sea rentable reiniciar la producción en estos momentos", han explicado fuentes de la empresa. La acería, con una plantilla de 278 personas, ya estuvo parada durante meses, desde el 7 de diciembre hasta el pasado marzo.
Planta de ACB de Sestao.
ArcelorMittal Sestao.

Tras las vacaciones de verano, la planta de ArcelorMittal de Sestao (ACB) no ha retomado la actividad y seguirá parada, de momento, por las condiciones adversas del mercado, han informado fuentes de dirección de la empresa.

La acería, que utiliza energía eléctrica para producir acero, cuenta con una plantilla de 278 personas. Paró por las vacaciones de verano, y esta semana tenía que haber empezado las labores para su puesta en marcha en septiembre.

Sin embargo, "las condiciones de mercado adversas hacen que no le sea rentable reiniciar la producción en estos momentos", han explicado fuentes de la empresa.

El mercado está afectado un descenso de la demanda de acero, en previsión de una crisis económica y por las importaciones de acero de fuera de la Unión Europea. A ello se une el alto coste del precio de la luz en una planta que funciona con energía eléctrica.

En el último año la ACB de Sestao ha tenido que aplicar un ERTE y ya estuvo parada durante meses, desde el 7 de diciembre hasta el pasado marzo.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

José Antonio Jainaga



REMITIDA / HANDOUT por SIDENOR

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/1/1970
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tres directivos de Sidenor ya están en la Audiencia Nacional para declarar como investigados por la venta de acero a Israel

El juez instructor Francisco de Jorge acusa al presidente de Sidenor y a los otros dos altos cargos de un delito de contrabando y otro de complicidad en crímenes de lesa humanidad por vender acero de manera ilegal a Israeli Military Industries. Fuentes de la empresa siderúrgica han adelantado que los tres defenderán ante el juez que se trata de negocios anteriores al embargo del Gobierno español a Israel. 

Cargar más
Publicidad
X