Crisis energética
Guardar
Quitar de mi lista

La UE pacta una reducción del 5 % de la demanda eléctrica en horas pico y una tasa a las energéticas

Las y los ministros de Energía de la Unión Europea han cerrado el acuerdo este viernes. Además, se establecerá un límite de 180 euros/MWh al precio al que las productoras de electricidad inframarginales pueden comercializar la energía.
El acuerdo ha sido cerrado este viernes. Foto: EFE.
El acuerdo ha sido cerrado este viernes. Foto: EFE.

Los ministros de Energía de la Unión Europea han cerrado este viernes un acuerdo político sobre las medidas de emergencia para intervenir el mercado eléctrico comunitario, y han pactado reducir la demanda eléctrica en la UE un 5 % en horas pico, una tasa a las empresas de combustibles fósiles y establecer un límite de 180 euros/MWh al precio al que las productoras de electricidad inframarginales pueden comercializar la energía.

Tras poco más de una hora de reunión, las y los titulares de Energía de los Veintisiete han adoptado estas medidas de emergencia, para fijar una reducción obligatoria del consumo de electricidad, establecer una tasa de "solidaridad" a las intermediarias de combustibles fósiles, como petroleras, o redistribuir a los más vulnerables los beneficios extrordinarios de las tecnologías inframarginales que vendan la electricidad por encima de 180 euros/MWh.

Las medidas, que serán formalmente adoptadas por procedimiento escrito la próxima semana, no entrarán en vigor hasta el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Así, las y los ministros de Energía han suscrito la propuesta de Bruselas de fijar una reducción obligatoria del 5 % de consumo de la electricidad en las franjas horarias de máximo consumo, y una disminución del 10 % de la demanda de electricidad hasta finales de marzo de 2023.

Más noticias sobre economía

Cargar más