Pensiones
Guardar
Quitar de mi lista

Escrivá plantea una jubilación "de forma gradual, trabajando menos horas"

El ministro de Seguridad Social ha afirmado que está pendiente la incentivación de la jubilación demorada y estudiar otras modalidades como la jubilación parcial y activa y "darle una vuelta a todo ello".
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Foto: EFE
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Foto: EFE

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha comparado la situación de España con la de otros países del entorno. Así, mientras que un empleado español trabaja hasta el último día de su vida laboral y después se jubila, en otros lugares "la salida se hace de forma gradual, trabajando menos horas".

El ministro ha afirmado que está pendiente la incentivación de la jubilación demorada y estudiar otras modalidades como la jubilación parcial y activa y "darle una vuelta a todo ello".

Por otro lado, Escrivá ha afirmado que el Gobierno español está trabajando en un aumento de la pensión máxima "de una forma muy gradual y suave".

"España es un país anómalo. Tenemos una pensión máxima relativamente baja y estamos trabajando, de una forma muy gradual y suave, en ir aumentando la pensión máxima en el tiempo y, simultáneamente, la cotización máxima existente", ha dicho el ministro en un acto organizado por 65ymás.

Escrivá ha defendido la actual reforma de pensiones y su revalorización de acuerdo al IPC, ya que esto da "certidumbre" a los jubilados y les permite mantener su poder adquisitivo.

El ministro ha criticado a los que ahora cuestionan esta fórmula, a pesar de haberla aprobado antes en el Pacto de Toledo, y les ha acusado de estar planteando un debate "extemporáneo".

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X