Un trabajador muere atropellado por una máquina apisonadora en las obras de la N-121-A en Santesteban
Un operario ha muerto en las obras de la carretera N-121-A, en Santesteban (Navarra), según ha informado SOS Navarra. Según ha concretado el sindicato LAB, estaba trabajando en el asfaltado de la vía, cuando ha sido atropellado por una máquina apisonadora.
El sindicato abertzale ha denunciado que ya son 67 los fallecidos en accidente laboral este año en Euskal Herria.
Según apuntan medios navarros, el operario tenía 42 años y es vecino de Barañáin. El siniestro se ha producido sobre las 13:30 horas cerca de la estación de servicio de La Kontxa.
Hasta el lugar han sido movilizados el equipo médico de la zona, bomberos de Oronoz y patrullas de la Policía Foral, que se ha hecho cargo de la investigación.
Tras censurar que las obras hayan continuado tras el fallecimiento, el sindicato LAB ha lamentado "otra muerte laboral provocada por el capitalismo".
"Los riesgos en las obras exigen la figura reglada de coordinador o coordinadora y recurso preventivo. Así, en ningún momento se puede permitir que un trabajador o trabajadora se acerque a un rodillo o a cualquier dispositivo móvil, para eso están disponibles estas figuras y los protocolos de salud laboral establecidos", señala el sindicato en un comunicado.
En ese sentido, subraya que "la normativa dice que la patronal debe garantizar, por encima de todo, la implementación y garantías del sistema integral de salud laboral. Qué decir cuando el promotor es el propio Gobierno de Navarra. Evidentemente, no se han tomado las medidas necesarias".
ELA señala la responsabilidad de la patronal y del Gobierno de Navarra en el incremento de la siniestralidad laboral. El sindicato abertzale ha mostrado su total apoyo a los compañeros y a las personas allegadas de la víctima, al tiempo que ha reclamado la realización de una exhaustiva investigación que esclarezca lo sucedido y depure posibles responsabilidades, según ha señalado en una nota.
A escaso mes y medio para finalizar el año, en 2022 ya han fallecido 18 personas en accidente laboral en Navarra. Caídas en altura, atrapamientos, golpes y asfixia son las principales causas de estas muertes, la mayoría de ellas en situaciones de "absoluta precariedad y fácilmente evitables con medidas básicas a implantar por el empresario".
En opinión de ELA, frenar la siniestralidad laboral es, además de una cuestión de responsabilidad, una cuestión de voluntad, y "por desgracia, ni patronal ni Gobierno muestran voluntad real para revertir la situación".
Por ello, ELA llama a la población trabajadora a tomar conciencia de ello y a movilizarse frente a la siniestralidad laboral, que cada tres semanas se lleva por delante la vida de una persona en Navarra.
Te puede interesar
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".
El proyecto de presupuestos inicia su tramitación parlamentaria, que culminará el 23 de diciembre con su aprobación definitiva
Las comparecencias de los consejeros para presentar los presupuestos de sus respectivos departamentos se han programado para los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre. La aprobación definitiva de las cuentas se producirá el próximo 23 de diciembre.