Estrategia Energética
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu reivindica "otra forma de estar en el mundo" para hacer frente al cambio climático

La coalición ha presentado sus líneas maestras para una nueva estrategia energética en la que también se hace hincapié en la autosuficiencia. Otegi ha planteado una "revolución de valores".
Presentación de la estrategia energética de EH Bildu. Foto: EITB Media
Presentación de la estrategia energética de EH Bildu. Foto: EITB Media

EH Bildu ha presentado hoy, en un acto que ha tenido lugar en el palacio Euskaduna de Bilbao, una estrategia energética para Hego Euskal Herria.

La coalición ha destacado que "nos encontramos en un contexto histórico de emergencia ecológica-climática y crisis energética, donde Hego Euskal Herria se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad. El problema es de una dimensión descomunal; un problema que estamos obligados a entenderlo como un gran reto para poder convertirlo en oportunidad de transformación integral".

En el acto, en el que han intervenido el coordinador general, Arnaldo Otegi; el director de programa, Pello Otxandiano y el secretario de transición energética, Mikel Otero, EH Bildu ha destacado que "la transición energética debe ser la palanca de una transformación ecosocial que nos lleve a otros modos de producción y consumo, lo cual, a su vez, no es posible sin concebir un cambio cultural: otra forma de estar en el mundo".

Además del objetivo de hacer frente al reto del cambio climático, EH Bildu busca con la estrategia presentada hoy "mayores cotas de soberanía para el país. Es decir, territorializar nuestro consumo energético, hacernos cargo de nuestros consumos y, por lo tanto, analizar cómo podemos generar energía en nuestro propio territorio con el fin de alcanzar un alto grado de autosuficiencia; y a su vez, democratizar los medios de producción".

El documento presentado hoy, admite EH Bildu, "no es una planificación energética", sino "las guías de lo que entiende debe ser la transición energética en Euskal Herria; una orientación política y los fundamentos estratégicos sobre los que construir las regulaciones, las planificaciones y las estrategias sectoriales necesarias de aquí en adelante".

Entre los "principios fundamentales" que sustentan la estrategia, está la de que "no hay otra opción" que hacer frente al cambio climático, la vulnerabilidad del marco energético actual, la soberanía energética, el cambio de hábitos de consumo, la autosuficiencia, la explotación de las energías 100 % renovables, la gestión colectiva de las necesidades, el impulso público a estas políticas, la democratización del sector energético y que prevalezca ante todo el interés común.

"Revolución de valores"

En ese sentido, Otegi ha defendido la necesidad de iniciar una "revolución de valores" para hacer frente al cambio climático y la crisis energética con soluciones "a la vasca, defendiendo un modelo comunitario".

El coordinador general de la coalición ha dicho que hay que "darle la vuelta a determinados valores que se han extendido a lo largo y ancho del planeta, y que se han hecho muy fuertes sobre todas las sociedades occidentales de la opulencia".

"No podemos hacer frente a la crisis energética y a la crisis climática si no imaginamos el mundo y Euskal Herria de otra manera", ha reflexionado, al tiempo que ha afirmado que EH Bildu defenderá que sea "un modelo comunitario, que se haga entre todos y que se haga defensa de los intereses de este país".

Ese cambio de valores situaría a Euskal Herria "a la vanguardia" y lograría que los vascos fueran "más solidarios, más internacionalistas y probablemente más felices", ha dicho.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más