Inauguran la nueva Escuela de Pesca de Ondarroa que permitirá impulsar el sector náutico en Bizkaia
La nueva Escuela de Pesca de Ondarroa, Antiguako Ama Arrantza Eskola, ha inaugurado esta mañana sus nuevas instalaciones, ubicadas en la sede de la antigua ikastola Txomin Agirre, en el barrio Kamiñazpi del municipio. La nueva escuela permitirá impulsar el sector náutico pesquero en Bizkaia, y, especialmente, en la comarca de Lea Artibai.
La Escuela ha abandonado el antiguo edificio en el que se ubicaba esde 1949, en la calle San Inazio, para pasar a una instalaciones completamente renovadas y adaptadas a su oferta educativa.
Así, según han destacado sus responsables, permitirá fomentar el sector náutico pesquero en un momento trascendental, "sin el relevo generacional suficiente para cubrir la demanda", tal y como ha explicado el director del centro, Bittor San Millán. "Todo ello, teniendo en cuenta que el puerto de Ondarroa es uno de los puertos pesqueros más importantes de la cornisa Cantábrica", ha añadido.
Formación también en el puerto
La nueva Escuela de Pesca, con 2500 metros cuadrados y una inversión de más de 2,5 millones de euros, dispondrá de un nuevo ciclo de Grado Medio en Navegación y Pesca de Litoral, que se suma al resto de la oferta educativa: Grado Medio en Mecánica Naval, el Grado Superior de Patrón de Altura y el Grado Superior de Máquinas. Además, el centro pondrá en marcha en los próximos meses la innovadora metodología Ethazi, con la que el alumnado trabaja por medio de retos y proyectos.
Además, la formación no reglada pasara a formar parte también de la oferta educativa con nuevos certificados profesionales. De este modo, entre otros, se impartirán cursos de buceo profesional de pequeña profundidad en el puerto de Ondarroa, dirigidos a completar la formación náutico-pesquera.
Además de renovar y domotizar el edificio, se ha instalado la tecnología más avanzada en simulación, tanto de navegación y pesca, como de máquinas y control eléctrico. "Son equipos digitales, como si de un videojuego se tratara, en las que el alumnado puede controlar los sistemas eléctricos, las válvulas… o gobernar el barco con todos los instrumentos, incluso hacer las maniobras oportunas para la pesca, entre otras muchas cosas", explica el director.
Además, la escuela cuenta con talleres de frío industrial especializado en pesca, referentes en toda la comarca, talleres de motores y mecanizado, o equipos e instalaciones de soldadura avanzada. "En un barco, los profesionales de los distintos ciclos aprenden de todo; por eso son muy cotizados, tanto en la mar como en tierra", explica San Millán. De hecho, las salidas profesionales del sector son muy amplias y el paro es residual. "Los alumnos encuentran trabajo en breve espacio de tiempo", apunta el director.
La escuela náutica forma parte de la red EBI Elizbarrutiko Ikastetxeak, dependiente del Obispado de Bilbao, a la que también pertenecía la ikastola Txomin Agirre, que cerró en 2019 a causa de la caída de matriculaciones y el descenso de la natalidad en el municipio y en el resto de la comarca.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".