El Movimiento vasco de Pensionistas abre una semana de movilizaciones con un ayuno-encierro
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria iniciará una semana de movilizaciones para reclamar una pensión mínima de 1080 euros, con un "ayuno-encierro", mesas redondas con expertos en esta materia y protestas que concluirán con la realización de una manifestación el sábado, 18 de marzo, en Bilbao.
El programa de movilizaciones que han diseñado se iniciará el lunes 13 con una presentación en la concentración que semanalmente realizan a mediodía los pensionistas ante el Ayuntamiento de Bilbao, tras lo que habrá un "acompañamiento de la asamblea al ayuno-encierro", que realizarán en un local de la capital vizcaína en turnos de 30 personas cada día.
Para el martes 14 tienen previsto presentar ante la Subdelegación del Gobierno de un escrito dirigido al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, para trasladarle su reclamación de pensión mínima de 1.080 euros. Después, realizarán un recorrido hasta el Instituto Nacional de la Seguridad Social para denunciar "los problemas de falta de atención". En esa jornada, habrá también una mesa redonda sobre el futuro de las pensiones y las reformas en Europa.
El miércoles 15, llevarán a cabo una marcha hasta la Delegación del Gobierno Vasco para demandar el complemento de la pensión para alcanzar ese mínimo de 1.080 euros y entregar un escrito dirigido a Emakunde para denunciar la brecha de género. También celebrarán una mesa redonda sobre medidas para acabar con la brecha de género.
En la jornada del jueves 16, realizarán un recorrido por las sedes de los diversos partidos para presentarles un escrito emplazándoles a que defiendan la pensión mínima de 1.080 euros. Asimismo, se llevará a cabo una nueva mesa redonda, esta vez centrada en las plataformas de pensionistas.
El viernes 17 se trasladarán al Ayuntamiento para realizar un llamamiento a participación en la marcha del sábado 18, que partirá a las doce del mediodía de la plaza Moyua de la capital vizcaína y a la que se ha invitado a sindicatos, plataformas juveniles y otros colectivos sociales a sumarse con sus pancartas específicas.
Pensión mínima de 1.080 euros en 14 pagas
El colectivo de pensionistas ha convocado estas nuevas movilizaciones tras "más de cinco años reivindicando una pensión mínima de 1.080 euros en 14 pagas, por considerar que responde a los criterios de suficiencia fijados en la Carta Social Europea (CSE)". Según han remarcado, se trata de "un ingreso básico para que una persona pensionista pueda acceder a una vida digna en su vejez y es, además, una medida efectiva para reducir la brecha de género en las pensiones".
Desde el Movimiento de Pensionistas han advertido de que, en Euskadi y Navarra, tras incluir la última subida del 8,5 %, el 30 % de las personas pensionistas "no llega a una pensión de 800 euros mensuales". En función de las cifras que han aportado, esta situación afecta 199.800 pensionistas (155.000 vascos y 44.800 navarros), de los que 152 600 son mujeres.
Navarra
Por su parte, el Movimiento de Pensionistas de Pamplona-Iruña ha asegurado que "apoyará con todas sus fuerzas la semana de ayuno/encierro organizada por compañeras y compañeros en Bibao" y que comenzará coincidiendo con la manifestación prevista para mañana en Pamplona.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".