Meta
Guardar
Quitar de mi lista

La propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp anuncia otros 10 000 despidos

Además, la tecnológica abandona los planes para cubrir unas 5000 vacantes que tenía abiertas. Los nuevos despidos llegan después de que el pasado noviembre Meta anunciase la salida de unos 11 000 trabajadores, alrededor del 13 % de su plantilla.
El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg. Foto: EFE
El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg. Foto: EFE

La tecnológica Meta -propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp- ha anunciado este martes que va a recortar otros 10 000 puestos de trabajo en los próximos meses y abandonar planes para cubrir unas 5000 vacantes que tenía abiertas.

Los nuevos despidos llegan después de que el pasado noviembre Meta anunciase la salida de unos 11 000 trabajadores, alrededor del 13 % de su plantilla, con el objetivo de reducir costes.

"Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo", ha señalado este martes el máximo ejecutivo de la firma, Mark Zuckerberg, al anunciar la decisión, que ha justificado por un intento de hacer la compañía más eficiente.

Zuckerberg, en un comunicado, ha explicado que durante los próximos dos meses los responsables de los distintos negocios de Meta anunciarán planes de reestructuración en los que se cancelarán proyectos de baja prioridad y se reducirán las contrataciones.

Ante esos planes, la empresa ha decidido recortar su equipo de recursos humanos y comenzará a informar el miércoles a los empleados afectados.

Las reestructuraciones y despidos en el área tecnológica se darán a conocer a finales de abril y en la parte empresarial hacia finales de mayo, aunque en algunos casos puede que las salidas se extiendan hasta final de año, ha explicado Zuckerberg.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más