REFORMA DE PENSIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Aprobada la reforma de las pensiones en Consejo de Ministros

Asimismo, el Ministerio de Seguridad Social y EH Bildu han alcanzado un acuerdo sobre las pensiones mínimas de viudedad, por las que aumentarán entre 1.775 euros y 3.800 euros anuales en cuatro años, equiparándolas así con las pensiones contributivas.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Foto: EFE
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Foto: EFE

El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros extraordinario la última parte de la reforma de pensiones, que contempla subidas de bases máximas y de cotizaciones, mejoras en las pensiones mínimas y el establecimiento de un modelo dual para calcular la pensión, que dará opción a elegir entre los últimos 25 años cotizados o 29 años, descartando en este caso los dos peores.

 "Culmina la modernización de nuestro sistema de pensiones y blindamos el poder adquisitivo de todos los pensionistas presentes y futuros", ha destacado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior al consejo.

También te puede interesar: Las claves de la reforma de las pensiones

Escrivá ha asegurado que la reforma "garantiza pensiones, asegura poder adquisitivo" y, todo ello, "en un marco de sostenibilidad absolutamente robusto". Asimismo, ha señalado que en el fondo de reserva, la denominada "hucha de las pensiones", se llegarán a tener unos 120 000 millones de euros a principios de la década de 2040.

Según el ministro, el ahorro empezará a utilizarse desde el inicio de los años treinta hasta los años cincuenta para blindar las pensiones durante los años de mayor presión demográfica. 

Acuerdo sobre las pensiones de viudedadentre EH Bildu y el Ministerio de Seguridad Social 

Además, EH Bildu ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Seguridad Social para incrementar las pensiones mínimas de viudedad y equipararlas con las contributivas de jubilación.

En concreto, el acuerdo consiste en que las pensiones de viudedad aumenten en 2024 desde 40 euros al mes para las pensiones individuales, hasta los 126 euros más al mes en las de viudedad con cónyuge a cargo. El incremento implica un aumento de entre 1.775 y 3.800 euros durante cuatro años.

La portavoz del grupo en el Congreso, Mertxe Aizpurúa, ha celebrado este acuerdo, que ha calificado como un avance "muy importante" y una "mejora sustancial" y "estructural". Las pensiones de viudedad son actualmente, junto a las no contributivas, las pensiones más bajas.

El acuerdo entre Bildu y Gobierno se produce después de que el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, se abriera a tramitar el decreto de la reforma de las pensiones como proyecto de ley, para que así los grupos puedan introducir cambios al texto.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X