Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Macron afrontará dos mociones de censura por la reforma de las pensiones

El reglamento de la Asamblea Nacional establece que hay que esperar al menos 48 horas entre la presentación de una moción de censura y su debate y votación, por lo que como pronto se tratarían a partir del domingo.
El Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, se enfrentará a dos mociones de censura presentadas este viernes en la Asamblea Nacional como respuesta a su aprobación de la reforma de las pensiones por decreto, saltándose el voto de los diputados.
18:00 - 20:00
Los manifestantes toman de nuevo la plaza de la Concordia para exigir la dimisión del Gobierno y de Macron

El Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, se enfrentará a dos mociones de censura presentadas este viernes en la Asamblea Nacional como respuesta a su aprobación de la reforma de las pensiones por decreto, saltándose el voto de los diputados.

La primera moción la han firmado 91 diputados de varios partidos y está encabezada por el pequeño grupo centrista Libertades Independientes, Ultramar y Territorios (LIOT), ha anunciado su presidente, Bertrand Pancher.

No ha recibido el respaldo escrito, sin embargo, de ningún diputado del partido conservador LR, cuyos apoyos serán necesarios en el momento en que se vote para que tenga éxito.

La segunda moción de censura la ha formalizado la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, y ha recibido el apoyo de los otros 87 diputados de su partido, la Agrupación Nacional (RN).

Le Pen, que ha hecho saber que votará no solo la suya, sino también cualquier otra, aunque sea de la izquierda, para tumbar el Ejecutivo de la primera ministra, Élisabeth Borne, ha explicado en un comunicado que su objetivo es anular la adopción de la "injusta" reforma de las pensiones.

El reglamento de la Asamblea Nacional establece que hay que esperar al menos 48 horas entre la presentación de una moción de censura y su debate y votación, por lo que -a falta de una decisión de la Mesa de la cámara- como pronto se tratarían a partir del domingo.

Hace falta una mayoría absoluta para derribar al Gobierno, lo que supone reunir 289 votos, que en estos momentos son 287 debido a que hay varios escaños vacantes.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X