Transporte público
Guardar
Quitar de mi lista

Las líneas de Encartaciones y Margen Izquierda piden la equiparación entre todas las plantillas de Bizkaibus

Las concesionarias Ezkerraldea Meatzaldea (EMB) y Vectalia Enkarterri exigen la implicación de la Diputación Foral ante la desigualdad de condiciones con respecto a la adjudicataria de la línea de Durangaldea.
20230322092125_bizkaibus_
18:00 - 20:00
Jornada de huelga en las líneas de Encartaciones y Margen Izquierda de Bizkaibus

La plantilla de las concesionarias Ezkerraldea Meatzaldea (EMB) y Vectalia Enkarterri de Bizkaibus se han manifestado en Bilbao en defensa de una mejora salarial acorde al IPC real, un convenio "justo" y la igualdad de condiciones laborales para todas las adjudicatarias del servicio.

La manifestación ha partido a las 8:00 de la sede de EITB y ha concluido dos horas más tarde ante la Diputación Foral de Bizkaia, de quien demandan su implicación como garante último de la prestación del servicio de transportes y quien tiene "la llave" para solucionar el conflicto y acabar con las desigualdad de condiciones laborales entre concesionarias.

De las cinco concesionarias de Bizkaibus, cuatro de ellas mantienen movilizaciones, ya que solo la de la línea de Durangaldea, Avanza, ha renovado el convenio. Desde el resto consideran "inadmisible" que estas empresas apuesten por mantener la "desigualdad" entre las plantillas.

De los 1400 trabajadores que componen Bizkaibus, "400 tienen unas condiciones y los restantes 1000 tienen otras, algo que no se ha tolerado nunca y que nunca había sucedido hasta ahora".

Esta nueva tanda de movilizaciones concluirá, en cuanto a EMB y Enkarterri, el 28 de marzo, martes, con la última jornada de huelga convocada por el momento. A partir de abril, y de persistir el "bloqueo" en las negociaciones, los respectivos comités de empresa ya han anticipado que mantendrán las reivindicaciones "del primer día".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más