La Diputación Foral de Gipuzkoa descubrió 172,6 millones de euros de fraude fiscal en 2022
La Hacienda foral de Gipuzkoa descubrió y sacó a la luz el pasado año 172,6 millones de euros como consecuencia de sus actuaciones en la lucha contra el fraude fiscal. Hacienda realizó el pasado año 90.020 actuaciones en la labor contra el fraude, según ha explicado el responsable foral Jokin Perona este jueves, 30 de marzo, en la comisión de Hacienda y Finanzas de las Juntas Generales de Gipuzkoa. Junto a la directora de Hacienda, Irune Yarza, donde han dado a conocer los resultados de la actuación contra el fraude fiscal del pasado año, así como el plan de verificación para este año.
Desglosando la cifra por impuestos, 59,2 millones de euros corresponden al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y al Impuesto sobre el Patrimonio; 36 millones de euros al Impuesto sobre Sociedades; 67,8 millones de euros al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA); y, finalmente, 9,5 millones de euros al resto de impuestos.
El ente foral realizó a lo largo del año 2022, 90.020 actuaciones contra el fraude. De media, la administración tributaria del territorio realizó cerca de 247 actuaciones diarias. En total, la deuda aflorada ha ascendido a 144,6 millones de euros, más otros 18,8 millones en intereses y recargos y otros 9,2 millones más en multas.
Bajando al detalle de las actuaciones realizadas, se pueden citar tres tipos de intervenciones: las orientadas a la obtención de información, las preventivas y las actuaciones de regularización y cobro.
En el primer grupo, cabe destacar que, gracias a los acuerdos internacionales de intercambio de información, se han sacado a la luz 122.750 euros en pensiones en el extranjero, y otros 553.443 euros por patrimonio y derechos en otros países. Además, en materia de intercambio de información entre administraciones, se han compartido 9,9 millones de datos con la administración tributaria estatal y las Haciendas Forales de Araba y Bizkaia y, a través del Suministro Inmediato de Información (SII) se han recibido 28,8 millones de facturas.
En el apartado de las actuaciones preventivas, el diputado Jokin Perona ha destacado los avances en la gestión de la información, a través de proyectos como el SII o TicketBAI. Por otro lado, también se han tramitado 164 denuncias presentadas por la ciudadanía, de las que 22 han finalizado con liquidaciones, aflorando una deuda de 2,7 millones de euros.
Por último, en el apartado de actuaciones de regularización y cobro, las incoherencias detectadas en la información presentada ante Hacienda han permitido llevar a cabo 37.185 liquidaciones y aflorar 72,6 millones de euros de fraude, mientras que se han realizado liquidaciones a 1.970 personas no-declarantes, sacando a la luz otros 6,9 millones de euros. Además, se han remitido a Fiscalía 9 expedientes con indicios de fraude, por un valor de 29,2 millones de euros.
El diputado foral de Hacienda ha puesto el foco en la colaboración que mantienen con otras administraciones tributarias y agentes sociales y económicos. Según ha afirmado, "Hacienda no puede trabajar aislada, mucho menos en este campo". "Tenemos que seguir construyendo redes compartidas con otras instituciones y administraciones tributarias y, afortunadamente, en los últimos años podemos decir que hemos dado pasos importantes a este respecto", ha destacado.
De cara al futuro, Perona ha señalado que Hacienda seguirá ampliando fuentes de información, bien de la mano de acuerdos con otros agentes o de proyectos como TicketBAI, y que seguirá invirtiendo tanto en personas y como en tecnología para gestionar y explotar estos datos. No obstante, ha recordado que "la prevención es la forma más eficaz de combatir el fraude" y, por ello, ha reiterado "el compromiso" de la Hacienda foral guipuzcoana "con los proyectos de concienciación y difusión de la cultura fiscal".
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".