Euskaltel espera volver a resultados positivos tras crecer en clientes
Euskaltel espera volver a tener resultados positivos en 2023 tras lograr aumentar su cartera de clientes en 2022, un cambio de tendencia que la compañía vasca, que pertenece al grupo MásMóvil, ha logrado simplificando la oferta y mejorando la fidelización y los niveles de satisfacción de sus usuarios.
El director de Euskaltel, Jon Ander de las Fuentes, ha presentado este martes en Zamudio el balance de actividad de la compañía en Euskadi y Navarra en 2022 y ha hablado también de las perspectivas para este año, cuando la empresa de telecomunicaciones ha logrado hacer el mejor trimestre desde 2014 aunque todavía se está "lejos" de los ingresos y la rentabilidad de hace tres años.
Según los datos facilitados, Euskaltel logró el pasado año unos ingresos por prestación de servicios de 630 millones de euros, un 3 % menos que en 2021, y un Ebitda de 321 millones, un 4 % más, según ha explicado De las Fuentes.
En cuanto al número de clientes, la compañía logró ya en 2022 crecer y sumar 14 000 más en banda ancha y 35 000 en móviles, lo que supone unos aumentos del entorno del 5 % y el 6 % respectivamente.
Preguntado por la fusión entre MásMóvil y Orange que está estudiando la Comisión Europea y su posible incidencia en Euskaltel, De las Fuentes ha respondido que a nivel local no les preocupa mucho porque no hay duplicidad en estructuras.
También ha dicho que tienen claro cuál es el comportamiento y los productos que venden cada una de las marcas y ha asegurado que la cuestión es seguir manejando esa "complementariedad de la mejor manera posible".
Además, ha respaldado la fusión con Orange por la necesidad de los grupos de telecomunicaciones de tener tamaño para facilitar los servicios que demandan los clientes.
Te puede interesar
Talgo se dispara un 9,7 % en bolsa tras comprar Sidenor el 30 % de la compañía
La cotización de Talgo ha estado suspendida alrededor de una hora en esta sesión, hecho que se producía antes de que la compañía informara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la adquisición de ese paquete accionarial por Sidenor.
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.
Las obras de la variante sur ferroviaria de Bizkaia comenzarán antes de que acabe el año
La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha explicado que el desarrollo de las obras supondrá que los trenes de mercancías no tendrán que atravesar el "corazón" de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, "por cuya red de ancho ibérico seguirán circulando únicamente los trenes de cercanías".
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.