La plantilla de Gorabide inicia la primera de las cinco jornadas de paro convocadas hasta el viernes
La plantilla de Gorabide iniciará este lunes la primera de las cinco jornadas de paro convocadas hasta el viernes, 16 de junio, y no descartan ir a la huelga indefinida, ante la "nula voluntad" negociadora mostrada tanto por la empresa como por la Diputación de Bizkaia, como "garante último" de la prestación del servicio.
Los sindicatos ELA, LAB y ESK, como integrantes del comité intercentros de Gorabide, han acusado a los responsables institucionales y empresariales de ser "los culpables de la actual situación del conflicto".
A juicio de estas centrales sindicales, la "irresponsabilidad" de la institución foral, manteniendo el bloqueo, resulta "muy grave" y demuestra, en su opinión, "lo poco que les importa y les ha importado a sus responsables la calidad de los servicios públicos de los que son titulares" y, prosiguen en su escrito conjunto, "les importa mucho menos la situación de las personas a las que cuidamos y la de sus familiares".
Los sindicatos trasladaron hace más de 20 días al gerente de Gorabide, Txema Franco, una nueva propuesta para facilitar el desbloqueo de la negociación pero la dirección de la empresa "ni ha respondido ni se ha reunido con el comité".
Para ELA, LAB y ESK, la solución pasa por un convenio que garantice la recuperación del poder adquisitivo ya que, tal y como han precisado, a fecha de 1 de enero de 2023 la plantilla arrastra una pérdida de poder adquisitivo de sus salarios del 13,49 %.
Entre sus reivindicaciones, los sindicatos piden "la eliminación de los contratos eventuales sin calendario que imponen una semiesclavitud a un tercio de las trabajadoras", así como medidas de conciliación que mejoren las condiciones de una plantilla en la que la mayoría son mujeres.
Por ello, y ante esta situación de bloqueo en la negociación, los tres sindicatos han registrado estas cinco jornadas más de huelga para los días 12, 13, 14, 15, y 16 de junio.
Para esos cinco días, la plantilla ha organizado, hoy, una manifestación desde la sede de EITB, el martes 13 representarán un funeral simbólico ante el Palacio Foral y el miércoles 14 presentarán una interpelación en la sede de Juntas Generales de Bizkaia en Bilbao.
Finalmente, el jueves 15 y el viernes 16 llevarán a cabo una acampada y una movilización continuada frente a la sede de la propia empresa Gorabide, situada en la plaza Bizkaia.
Si tras estas movilizaciones persiste "la irresponsabilidad tanto de la Dirección de Gorabide como de la Diputación de Bizkaia", el comité no descarta "dar pasos más rotundos en su lucha y valorará convocar una huelga indefinida".
Más noticias sobre economía
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.