GAROÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Enresa inicia el proceso "irreversible" de desmantelamiento de Garoña

Tras la polémica surgida en torno al futuro de Garoña, el presidente de Enresa, José Luis Navarro, ha aclarado que ellos no entran en temas de políticas energéticas, sino que se limitan a "seguir las instrucciones" y ha apuntado que no existe ninguna normativa que prevea la suspensión del proceso.
20230719140540_garona_
18:00 - 20:00
La empresa pública Enresa ha asumido hoy la titularidad de la central nuclear de Santa María de Garoña

La titularidad de la central nuclear de Santa María de Garoña ha pasado este miércoes a manos de la empresa pública Enresa. Este cambio será uno de los primeros pasos para poner en marcha el largo y millonario proceso de desmantelamiento de la central nuclear a 40 kilómetros de Vitoria-Gasteiz. 

Así, se ha dado inicio al proceso de desmantelamiento "irreversible" de la central nuclear, según ha explicado el presidente de Enresa, José Luis Navarro, que ha añadido que Enresa "no entra en temas de políticas energéticas, sino que se limita a seguir las instrucciones".

El presidente de Enresa ha recordado que el cierre de Garoña ya se produjo en diciembre de 2012 cuando paró su actividad y se confirmó en agosto de 2017 con la orden definitiva de cese y ha añadido que no hay ninguna normativa que prevea la suspensión del proceso de desmantelamiento, por lo que "eso no es posible".

El proyecto consta de dos fases, abarca hasta 2033, está presupuestado en 475 millones de euros y prevé que hasta 350 personas trabajen en él de forma simultánea. La primera fase desmantelamiento se centrará en la retirada del combustible de la piscina y la reconversión del edificio de turbinas en una planta de tratamiento, lo que estaría culminado para el año 2026.

Quedarían otros siete años para completar la segunda fase y terminar el proceso con la devolución de los terrenos ya descontaminados a Nuclenor, que podría decir sobre su uso futuro.

El Gobierno Vasco mostraba ayer su satisfacción por el anuncio del desmantelamiento de la central nuclear, que ha definido como "un paso más en la hoja de ruta ya establecida".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X