Indra y Bain Capital llegan a un acuerdo para comprar el 9,5 % de ITP Aero
Indra y el fondo norteamericano Bain Capital han acordado adquirir el 9,5 % de la vasca ITP Aero, empresa referente mundial en motores aeronáuticos e industriales, por un valor de 175 millones de euros.
Según ha informado la multinacional en una nota de prensa, Indra disfrutará de los "derechos habituales para una participación minoritaria de este tamaño, incluida la representación en el Consejo de Administración".
Por su parte, con esta operación, dice la nota, Bain Capital "impulsa el crecimiento de ITP Aero y avanza en su presencia en los mercados internacionales y, junto a la participación del Instituto Vasco de Finanzas (IVF) dependiente del Gobierno Vasco, en noviembre 2022, da forma al consorcio de empresas industriales e instituciones españolas previsto en el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizaba la adquisición de ITP Aero por Bain Capital de agosto".
"La entrada en el capital de ITP Aero tiene una clara vocación industrial y supone un nuevo paso en la nueva estrategia de crecimiento de Indra para convertirse en la gran empresa tractora del sector de la Defensa en España", ha indicado Marc Murtra, presidente de Indra.
Para Carlos Arzola, Director General de ITP Aero, "con la incorporación de Indra al accionariado y el acuerdo marco de colaboración tecnológica, ITP Aero continua su senda de crecimiento, motivada por la recuperación de la aviación civil, así como la fuerte demanda en el negocio de defensa. Con este acuerdo se incrementan las sinergias entre las dos empresas lo que ayudará a nuestro continuo crecimiento e inversión en capacidades en toda la cadena de valor de A&D".
Tras conocerse la operación las acciones de Indra han caído más de un 3 %. La empresa ha arrancado la jornada bursátil a la baja, liderando las caídas del Ibex 35, con un descenso del 2,74 % cercanas las 09:35 horas, hasta los 13,13 euros por acción.
ITP Aero es una de las principales compañías de fabricación de componentes para motores aeronáuticos del mundo, presentes en más de la mitad de los aviones de doble pasillo del mundo. ITP Aero tiene su sede en Zamudio (Bizkaia) y cuenta con más de 4700 empleados.
El Gobierno Vasco cree que la operación "aporta estabilidad"
La compra de acciones por parte de Indra y Bain Capital "augura un futuro interesante para el desarrollo de la empresa", en opinión del Gobierno Vasco.
"Podemos hablar de la apuesta por su arraigo, gracias a la participación que tuvo el Gobierno Vasco, y confiamos en las nuevas oportunidades que se vayan a abrir cara su futuro tecnológico. Dos aspectos (arraigo y tecnología) que desde el Gobierno Vasco ya considerábamos relevantes desde el inicio de las negociaciones y por los que confiamos que se impulse desde todas las partes integrantes en el accionariado", ha indicado en una nota.
Además, ha añadido que "tras las dificultades e incertidumbre vividas en ITP, entendemos que estamos en un punto de partida interesante gracias a la estabilidad que se aporta, si bien, será muy necesario definir los ámbitos que se van a priorizar desde el punto de vista industrial, tecnológico y de negocio, para poder asumir los retos del futuro de forma competitiva".
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".