Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Tomás Arrieta prevé un descenso de la conflictividad laboral en Euskadi a corto plazo

"La conflictividad sigue siendo alta respecto a otras comunidades. No obstante, los datos de 2023 indican mejoría si los comparamos con los de años anteriores. El número de personas afectadas por las huelgas y el número de jornadas perdidas ha descendido", ha señalado el expresidente del CRL.
Tomas Arrieta
El expresidente del Consejo de Relaciones Laborales, Tomás Arrieta. Foto: EITB Media

Tomás Arrieta ha analizado, en su primer día de jubilación, su paso por el Consejo de Relaciones Laborales (CRL), en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi. Tras hacer una valoración de los últimos 15 años, ha augurado un descenso de la conflictividad laboral en Euskadi de cara a un futuro cercano.

"Siempre hay brechas entre la percepción y la realidad, todo depende de dónde se coloque uno, pero mirando la situación desde un contexto más general la conflictividad sigue siendo alta respecto a otras comunidades autónomas. No obstante, los datos de 2023 indican mejoría si los comparamos con los de años anteriores. El número de personas afectadas por las huelgas y el número de jornadas perdidas ha descendido", ha señalado. Además, ha recordado que hay más convenios actualizados y que eso es "un refuerzo frente a la conflictividad futura". Por todo ello, Arrieta prevé un descenso de la conflictividad a corto plazo.

"La mejor forma de prevenir un conflicto es llegar a buenos acuerdos. La cultura del acuerdo es la que predomina en el CRL. Necesitamos acuerdos buenos porque significan marcos estables y eso es bueno para todos", ha subrayado.

Respecto a la labor del CRL ha destacado que tratan de ser una fuente fiable, es decir, "a generar un flujo de información clara". "Hoy en día prestamos cobertura material a las negociaciones del 80 % de los convenios", ha indicado.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más