Fútbol
Guardar
Quitar de mi lista

FACUA denuncia a la Real Sociedad por discriminar a los aficionados del Betis por "su origen o residencia"

El equipo donostiarra ha anunciado que no permitirá la compra de entradas a la afición visitante para el partido del domingo, donde rendirán homenaje a Aitor Zabaleta, aficionado donostiarra asesinado hace 25 años por un integrante del Frente Atlético.
DERBI-REAL-SOCIEDAD-ATHLETIC-DERBIA-GRADA-ANOETA-REALE-ARENA-03
Aficionados donostiarras dentro del Reale Arena, en una imagen de archivo. Foto: EFE

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la Real Sociedad ante el Instituto Vasco de Consumo-Kontsumobide por discriminar "por razón de origen y/o lugar de residencia", al no permitir la compra de entradas a los aficionados del Real Betis Balompié para el partido que tendrá lugar este próximo domingo en el Reale Arena de San Sebastián.

El conjunto vasco rendirá homenaje en este encuentro a Aitor Zabaleta, aficionado donostiarra que fue asesinado hace 25 años por un integrante del Frente Atlético. Por ello, el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, ha justificado esta negativa a vender entradas al conjunto visitante para "evitar que se repita lo ocurrido el año pasado", cuando entre los aficionados béticos entraron algunos de este grupo ultra del Atlético de Madrid. Para la asociación, sin embargo, este argumento "es totalmente inaceptable", ya que supone "criminalizar" a toda la afición bética.

La asociación considera, entre otros, que la medida de vetar la entrada a aficionados por su lugar de origen o lugar de residencia supone "una vulneración del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias".

Por ello, pide a la Real Sociedad que se retracte de una decisión que supone "una clara vulneración de la normativa vigente", e insta a Kontsumobide a que abra expediente y sancione al conjunto vasco.

Además, la asociación informa a los aficionados béticos que ya hubiesen adquirido vuelos y hoteles para viajar a San Sebastián que pueden denunciar a la Real Sociedad ante las autoridades de consumo para reclamar daños y perjuicios en caso de que finalmente no puedan entrar al partido.

El Real Betis Balompié, en respuesta a la decisión adoptada por la Real Sociedad, ha anunciado, a través de un comunicado, que tampoco venderá entradas a la afición visitante para el encuentro que volverá a enfrentar a ambos equipos en la segunda vuelta del campeonato en el estadio Benito Villamarín.

FACUA advierte al club verdiblanco que, en caso de que finalmente "cumpla su amenaza de discriminar por razón de origen o lugar de residencia", también estaría vulnerando dicha normativa en materia de defensa de los consumidores y usuarios.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más