ACUERDO EN VITORIA-GASTEIZ
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu afirma que el pacto de Presupuestos en Vitoria demuestra que defienden "los acuerdos con contenido"

La coalición abertzale ha pactado con PSE-EE y PNV los Presupuestos de la capital alavesa. "Van a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía", subrayan.
20240125113220_rocio-vitero-eh-bildu-vitoria-gasteiz-eitb_
18:00 - 20:00
EH Bildu: ''El objetivo ha sido lograr un acuerdo con contenido que sirva para ayudar a la ciudadanía''

La portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Rocío Vitero, ha confirmado que apoyarán los presupuestos municipales tras pactar con PSE y PNV, un pacto que demuestra de que esta formación "defiende los acuerdos con contenido".

Vitero ha confirmado en una rueda de prensa el acuerdo de su formación con el PSE-EE y el PNV, partidos que sustentan en minoría el gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, para sacar adelante los presupuestos de este año, los primeros de la legislatura.

La cifra pactada son seis millones en enmiendas y otros seis millones en créditos de compromiso para próximos años, para un total de quince proyectos.

La portavoz de EH Bildu ha subrayado que se ha logrado "un buen acuerdo presupuestario que va a mejorar las condiciones de vida, vivienda, transición energética, y empleo", por valor de seis millones de euros.

Según Vitero, la actitud de Bildu "no ha cambiado desde el momento cero hasta ahora, con total voluntad de acuerdos. Lo que hemos visto en las últimas horas ha sido un cambio en el equipo de gobierno, que agradecemos".

"No son los presupuestos de EH Bildu y podíamos haber dicho que no, pero, desde la responsabilidad, hemos trabajado para poner en marcha propuestas que mejoren la vida de la ciudadanía", ha manifestado.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más